Lo señaló el Vicegobernador de la provincia y titular del Comité de Científicos que asesora en los pasos a seguir en materia epidemiológica. Este fin de semana, arribaron a la provincia 42 mil dosis del laboratorio Moderna
La semana pasada, Misiones inició el operativo de combinación de vacunas entre la primera dosis de Sputnik V y la segunda con Astrazenaca. Asimismo, empezó a vacunar a menores de 12 a 17 con las vacunas de Moderna que han llegado a la Tierra Colorada.
En ese marco, el vicegobernador de la provincia Carlos Arce descartó que por el momento se emplee el inoculante del laboratorio norteamericano como segunda dosis de Sputnik V y explicó que continuará siendo destinada al sector pediátrico.
Misiones inició este último viernes la inmunización combinada y los mayores de 60 años puede optar completar su esquema de vacunación con la de Oxford-AstraZeneca, tras haber recibido como primera dosis la Sputnik V hace, como mínimo, 8 semanas.
«Moderna ha demostrado tener la misma efectividad que la de AstraZeneca, al combinar con la Sputnik. Pero al ser la única vacuna de las que ingresaron al país autorizadas para el sector pediátrico, nosotros la seguiremos priorizando en adolescente de 12 a 17 años», detalló Arce.
Según los datos del Sistema Informático Provincial SIGEP y RISMI, el monitor de vacunación de Misiones, 4414 jóvenes de entre 12 y 17 años han recibido la primera dosis contra el Covid-19. Por el momento, los adolescentes que pueden acceder a la vacuna en la provincia son aquellos con factores de riesgo, unos 30 mil ciudadanos según datos oficiales.
En ese sentido, anunció que Misiones iniciará la vacunación «extramuro» pediátrica y se empezará a inocular a los adolescentes con factores de riego en los puestos de inmunización móviles.
Fuente: MOL