martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

En Posadas se recopilaron más de 3.000 kilos de pilas y baterías usadas este año

En Posadas se recopilaron más de 3.000 kilos de pilas y baterías usadas este año
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Según datos del Programa Ambiente Solidario, en lo que va del 2019 se recolectaron más de 3.000 kilos de pilas y baterías usadas en Posadas.

Actualmente, la ciudad cuenta con más de 25 puntos de acopio disponibles para que los vecinos acerquen ese tipo de desecho. Entre los centros de recepción se encuentran los 10 Centros de Integración Territorial (CIT), el edificio central del municipio, el Centro de Atención Tributaria, las siete sucursales del supermercado California y los comercios “Todo Pila”, “Baterías Caden”, “La Casa del Control Remoto”, “La Casa del Repuesto” y “Anyway”.

En ese sentido, se estima que mensualmente se juntan más de 600 kilos de estos elementos que luego son trasladados a la planta de Aseo y Ecología Sociedad Anónima (AESA) encargada de realizar el tratamiento correspondiente antes de su disposición final.

Esta iniciativa es impulsada por el gobierno de la ciudad con el objetivo de evitar que estos elementos altamente contaminantes sean arrojados juntos a los residuos domésticos, generar conciencia sobre el cuidado del ambiente y lograr que los posadeños adquieran hábitos sustentables.

“Hace unos años venimos trabajando bien y esperemos que siga siendo así, mensualmente vienen a retirar las pilas porque son elementos muy dañinos para el medio ambiente, contaminan un montón el agua y dañan la tierra. Desde nuestro lugar queremos colaborar, es importante que todos seamos ciudadanos responsables y nos ocupemos de llevar a los diferentes centros de recepción”, señaló Luis González, dueño de “Todo Pila”.

Para más información sobre los puntos de acopio o para adherirse al programa, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Medio Ambiente Urbano al 4449072.

Twittear
Se realizó en Posadas el tercer Torneo Provincial de Tenis de Mesa

Se realizó en Posadas el tercer Torneo Provincial de Tenis de Mesa

Exitosa ExpoFeria de Emprendedoras Legislativas

Exitosa ExpoFeria de Emprendedoras Legislativas

El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

Aumento del gas en garrafas: Conocé los nuevos precios

El programa Ahora Gas actualiza el valor de la garrafa de 10 kilos a $520

Presentarán el Censo Cervecero 2022, una producción que se consolida

Presentarán el Censo Cervecero 2022, una producción que se consolida

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.