domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Encuentro del consejo agroindustrial: Misiones fortalece el diálogo público privado

Encuentro del consejo agroindustrial: Misiones fortalece el diálogo público privado
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el Centro de Conocimiento de la ciudad de Posadas tuvo lugar la 2° reunión del Consejo Agroindustrial de Misiones impulsada por el Ministerio del Agro y la Producción. Se realizó un nuevo encuentro en el marco del Consejo Agroindustrial de Misiones con la presencia de 60 referentes de la producción primaria y de las cadenas agroindustriales de la provincia.

En este espacio, se abordaron temas sobre financiamiento para recuperación productiva y emergencia agropecuaria e inversión territorial para adaptación y mitigación del riesgo climático.

El acto de apertura contó con la presencia de la presidenta del Parque del Conocimiento, quien destacó que “las respuestas de las políticas públicas de estos espacios de diálogo del sector público y privado son las que marcan en definitiva la agenda de gobierno”.
Por su parte, el ministro del Agro y la Producción destacó la importancia de este segundo encuentro y agradeció “la articulación con el poder legislativo que es fundamental para ir plasmando políticas públicas en los entes provinciales». En este sentido, señaló que “somos un Estado que trabaja anticipadamente junto al sector productivo y eso es una fortaleza”.

El CAM tiene como objetivo institucionalizar la articulación pública privada; pudiendo disponer con un espacio de diálogo donde establecer los principales temas de agenda para el desarrollo equitativo del territorio provincial.

En la apertura el titular de la cartera agraria presentó las ocho líneas de financiamiento disponibles para todo el sector agroalimentario de la provincia, con tasas subsidiadas, que van desde proyectos para el pequeño productor hasta para pymes agroindustriales.

Las líneas que se expusieron son de Mejora Competitiva que incluye: Desarrollo Federal Inversión Productiva, Plan GanAr, línea Competitividad Forestal, Proyecto PISEAR; Recuperación Productiva, que incluye: línea de Emergencia Agropecuaria CFI, línea de Emergencia Agropecuaria FONEDA, línea de Emergencia FONDAGRO, línea de Emergencia Agropecuaria FONDEP; Adecuación Agroambiental, que incluye: Proyecto GIRSAR, financiamiento para adecuación ambiental de industrias.

Estas inversiones en total superan los 7.000 millones de pesos, destinadas íntegramente a la consolidación de un modelo agroindustrial con niveles de desarrollo y equidad territorial. De ese monto, 4.700 millones de pesos serán destinados en líneas de subsidios, créditos bancarizados y créditos no bancarizados para distintos niveles, tanto para productores, agroindustrias, pequeñas, medianas y grandes, lo que implica un abanico de opciones de financiamiento. Y por otro lado el programa provincial de conformación de consorcios de servicios rurales que tiene por objetivo generar una articulación público-privada en distintos lugares de la provincia para brindar oportunidades de servicios rurales a través de la adquisición de equipamientos.

Esto se ejecutará a través del programa GIRSAR que contempla una inversión inicial de 1.200 millones de pesos. Sumado a ello, otros programas de electrificación y conectividad para el ámbito rural que permitirá garantizar mejores condiciones de vida para las y los productores y sus familias.

Twittear
Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Passalacqua y Vílchez visitaron a beneficiarios del programa San Javier Emprende

Passalacqua y Vílchez visitaron a beneficiarios del programa San Javier Emprende

Es Ley: 3 inmuebles de nación serán para Montecarlo

Es Ley: 3 inmuebles de nación serán para Montecarlo

Desde hoy, ANSES abre las inscripciones para el subsidio de energía

Desde hoy, ANSES abre las inscripciones para el subsidio de energía

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.