Las enfermedades respiratorias afectan a las vías respiratorias, incluidas las vías nasales, los bronquios y los pulmones. Incluyen desde infecciones agudas como la neumonía y la bronquitis aenfermedades crónicas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Entre los cuidados, recomiendan:
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
-
Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
- Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
-
Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
- No compartir cubiertos ni vasos.
-
Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
- Vacunar anualmente a todas aquellas personas que pertenezcan a grupos de riesgo de presentar complicaciones por influenza de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación:
-
Bebés entre 6 y 24 meses
-
Mujeres embarazadas en cualquier momento de la gestación
- Puérperas hasta el egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo)
-
Adultos mayores de 65 años
-
Trabajadores de la salud
- Personas con enfermedades respiratorias y/u otras enfermedades crónicas o graves
Recomendaciones para Escuelas
Las escuelas pueden servir como un centro de información que ayude a promover actividades educativas para reducir la transmisión de la gripe.
Los estudiantes y el personal de las escuelas deben seguir las medidas de higiene individual y ambiental para reducir la propagación de la gripe. Añadir:
Mantener la higiene de superficies particularmente en los lugares o elementos que sean de uso público (mesas, computadoras, teléfonos, barandas, utensilios, baños y cocinas, etc.)
Airear y ventilar los ámbitos concurridos, aún con temperaturas bajas
El personal de las escuelas debe estar atento de observar si los alumnos presentan síntomas de gripe y comunicar a los respectivos padres y referentes de Salud escolar.
-
Contar con un listado actualizado de los trabajadores del organismo que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad por estar dentro de la población de riesgo, monitoreado, las medidas de higiene individual y ambiental para reducir la propagación de la gripe en el mencionado grupo
El cierre de escuelas no ha resultado ser una medida eficaz. Por lo tanto, no se recomienda.