El Embajador de Buena Voluntad, ex Soda Stereo y referente de la organización R21 Charly Alberti, compartirá su disertación sobre “El Cambio Ambiental Global”.
La feria de Buenas prácticas del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Mundial de la ONU se realizará los días 8 y 9 de marzo 2018 en el Parque del Conocimiento, Sala Eva Perón. Cuenta con el apoyo de la Gobernación de Misiones a través del Ministerio de Ecología.
Información y formulario de inscripción en http://bosques.org.ar/eventos/buenas-practicas/
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES?
El Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) comenzó en 1992, como una forma de demostrar que pequeñas iniciativas comunitarias pueden tener un impacto positivo en los problemas ambientales globales. El programa es financiado por el FMAM, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y administrado por la Oficina de Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS).
Actualmente, el PPD se implementa en 120 países proporcionando financiación a iniciativas comunitarias en temas ambientales como la conservación de la biodiversidad (52%), mitigación y adaptación al cambio climático (17%), protección de las aguas internacionales (5%), reducción de los impactos de los contaminantes orgánicos persistentes (2%), la prevención de la degradación de la tierra (11%) y proyectos multifocales que trabajan en más de un área (13%), promoviendo de esta forma el desarrollo sustentable.
A la fecha, el Programa ha apoyado aproximadamente 11.700 proyectos en todo el mundo gracias al aporte de aproximadamente 273 millones de dólares del FMAM y a la cofinanciación de una suma equivalente a ese monto que el programa y sus participantes consiguen tanto en dinero como en especie.
La dirección general está a cargo del equipo de gestión central del Programa con sede en Nueva York. Sin embargo, el programa cuenta con más de 100 programas nacionales responsables de la gestión diaria, las cuales son lideradas por un Coordinador Nacional y un Asistente de Programa. En cada país la dirección estratégica y la decisión sobre los proyectos recae en un Comité Directivo Nacional (CDN), voluntario e independiente.