viernes, 3 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Escuela de Robótica: desarrollaron el “Primer encuentro del Proyecto Sumá tu Escuela”

Escuela de Robótica: desarrollaron el “Primer encuentro del Proyecto Sumá tu Escuela”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Además de atender una población fija de estudiantes, esta “academia del conocimiento” avanza en un conjunto de actividades para desarrollar la modalidad “Sumá tu Escuela”. La propuesta permitirá extender la robótica aplicada como metodología de aprendizaje a las escuelas de la provincia.

En esta primera etapa 79 establecimientos educativos de la provincia se inscribieron a través del sitio web, en varios casos fueron los estudiantes quienes motivaron a compañeros y docentes para concretar la participación.

Se trató de 4 escuelas de nivel inicial, 36 primarias, 34 secundarias y 5 de educación superior de Posadas, Almafuerte, Apóstoles, Aristóbulo del Valle, Azara, Bernardo de Irigoyen, Bonpland, Candelaria, Capioví, Colonia Alberdi, Concepción de la Sierra, Corpus Christi, Dos de Mayo, El Soberbio, Eldorado, Garupá, Gobernador Roca, Leandro N. Alem, Montecarlo, Oberá, Puerto Leoni, San Antonio, San Pedro, Tarumá, Tres Capones, Wanda, y también una escuela de Ituzaingó, Corrientes.

La modalidad de trabajo consistió en talleres pautados con docentes y estudiantes de instituciones educativas de la provincia para el desarrollo de aprendizajes basados en proyectos.

A modo de introducción, realizaron un recorrido y familiarización por los distintos espacios de trabajo; capacitación en aplicación de modalidad de trabajo por roles; indagación sobre el proyecto que han ideado; taller para escuela sin proyecto; y desarrollo de ejes centrales: programación, robótica educativa, y electrónica.

Después de asistir al taller, el trabajo continúa en las escuelas a través del aula virtual.  Además contarán con la asesoría y colaboración de un equipo de especialistas.

Cada grupo que desarrolle proyectos visitará la Escuela en cada oportunidad que lo requiera.

Durante la recepción a los docentes, el presidente del Bloque Renovador de la Cámara de Representantes de Misiones, Roberto Chas Roubineau, transmitió los saludos del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y consideró que esta iniciativa “es una extensión de la Escuela de Robótica para toda la provincia, ya que está circunstancialmente asentada en la capital, pero lo que se busca es que el conocimiento sea representativo y participativo en todo el territorio”.

Destacó que “en muchos casos fueron los mismos alumnos que completaron el formulario a través de la página para que su escuela participe”.

“El conocimiento es eje de la política de Estado”, expuso- y agregó que “la Escuela siempre está abierta para quienes quieran capacitarse y volcar el conocimiento que brinda este establecimiento a lo largo y ancho de nuestra provincia”.

A su turno, la responsable de la Escuela, Flavia Morales puntualizó que se trata “de una primera aproximación física”.

Agradeció “a los directivos que enviaron un representante por escuela, y que en algunos casos han venido desde muy lejos”.

“Ahora el proceso va a ser trabajar con ellos en una capacitación in situ que les permita desenvolverse en el trayecto que van a realizar sus alumnos; van a visitar la escuela; a venir con sus alumnos; y además nosotros nos vamos a acercar a la escuela con materiales”, especificó.

Morales explicó que “no es una actividad que se va a realizar fuera de clases, sino que se van a tomar contenidos curriculares que ellos nos van a proponer, pero aplicando la robótica educativa a todas las disciplinas”.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.