domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Espacios Culturales Independientes: «Hace a nuestra cultura e identidad misionera»

Espacios Culturales Independientes: «Hace a nuestra cultura e identidad misionera»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así lo señaló el Diputado Provincial, Hugo Passalacqua, impulsor del proyecto aprobado en la jornada de ayer.

El diputado provincial, principal promotor de la normativa que propone brindarle un marco de reconocimiento y asistencia a los espacios que desarrollan actividades artísticas de manera independiente y autogestiva, fue el encargado de defender el proyecto en la antesala de su aprobación durante la sesión legislativa.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Representantes de ayer se aprobó una importante ley que busca poner en relieve al mundo del arte independiente y autogestivo misionero: la Ley de Espacios Culturales Independientes.

La normativa, impulsada por el diputado provincial Hugo Passalacqua, fue producto del trabajo en conjunto de más de un año entre el Ministerio de Cultura de la Provincia y la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Legislatura misionera, y tiene como objetivo primordial establecer un marco normativo para los espacios culturales que desarrollan actividades artísticas de manera independiente y autogestiva, promocionando su trabajo a través del fomento, valoración y protección en el territorio provincial.

«En Misiones desde lo institucional tenemos herramientas del Estado poderosas para bajar nuestra cultura y hacerla viva: el Parque del Conocimiento y la Escuela de Música son claros ejemplos de ello», evaluó el exgobernador durante la defensa del proyecto previa a su aprobación, «pero hay vida detrás de esas instituciones, que es a quienes se dedica esta ley: el llamado arte independiente o autogestivo».

En ese sentido especificó que el mundo al que busca darle visibilidad esta normativa «es el que está en las orillas, es el artesano, es el teatro independiente, es el poeta adolescente que está encerrado en su casa y no sabe dónde expresar lo suyo. Todos esos bordes debían ser atendidos de alguna manera sin manipularlos desde el Estado. Esta ley viene a reparar eso».

Para cumplir su finalidad, la ley contempla la creación de dos instrumentos: el primero, es el Registro de Colectivos y Espacios Culturales, que funcionará en la órbita del Ministerio de Cultura provincial, con la finalidad de crear una base de datos actualizada de los actores que impulsan el desarrollo independiente de la cultura misionera, lo que a su vez permitirá articular diferentes acciones a partir desde el Estado y tejer una red entre dichos actores.

El segundo, «piedra basal» del proyecto, es el Fondo de Fomento para Espacios Culturales, destinado a cubrir las erogaciones que demande la aplicación de la ley, que estará conformado por: partidas del presupuesto anual; ingresos realizados por personas en concepto de subsidios, subvenciones, aportes, donaciones, legados; aportes del gobierno nacional, provincial u otros organismos; recursos derivados de fondos creados por leyes y decretos. La creación del Fondo permitirá «que nuestros artistas se instruyan, cultiven, promuevan; estimularlos y cuidarlos», consideró Passalacqua, quien además agradeció «el enorme trabajo codo a codo» que viene realizando el ministro de Cultura misionero, Joselo Schuap, con ese fin en general y para la elaboración de esta ley en particular.

Para finalizar, el vicepresidente 1° de la Cámara estimó que esta normativa «es un paso enorme para la consagración de todo un mundo artístico que hace a la cultura e identidad de los misioneros».

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.