sábado, 23 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Especialistas recuerdan que el coronavirus «también se transmite al aire libre»

Especialistas recuerdan que el coronavirus «también se transmite al aire libre»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Los riesgos al aire libre son más bajos por la ventilación -dijo la infectóloga Florencia Bruggesser-, pero el peligro va a disminuir mucho más si estoy en eventos con pocas personas, por un tiempo breve, utilizando barbijos y tratando de mantener la distancia”.

«La Covid 19 se puede transmitir al aire libre» y si bien a priori el riesgo es menor que en caso de aglomeración, el peligro aumenta en la medida en que las reuniones se prolonguen, las personas no usen barbijos o -aún usándolos- griten o canten en lugar de hablar, explicaron desde la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).

“Los riesgos al aire libre son más bajos por la ventilación, pero el peligro va a disminuir mucho más si estoy en eventos con pocas personas, por un tiempo breve, utilizando barbijos y tratando de mantener la distancia”, dijo la infectóloga Florencia Bruggesser, integrante de SAVE.

Agregó que “también depende de lo que estoy haciendo: cuando grito o canto, la posibilidad de expulsar las gotitas contaminadas es mayor y el riesgo aumenta en relación a cuando hablo”.

A partir de las postales balnearias que circularon este fin de semana en los medios de comunicación, donde se pueden ver personas amontonadas y sin barbijo, la especialista recordó que “la Covid 19 se puede transmitir también al aire libre”.

“Como el virus se propaga de persona y persona por las microgotas respiratorias que se expulsan cuando uno habla o tose, estornuda o grita, un paciente se puede infectar siempre que esté en contacto con otros y sin utilizar las medidas de protección, es decir, tapaboca y distancia social de por lo menos un metro”, señaló.

Añadió que “en cambio, si uno cumple todas las medidas de prevención, el riesgo de infección (al aire libre) es bajo o muy bajo”.

Ese riesgo aumenta a “medio o alto” en manifestaciones como la vigilia por la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) o el velatorio de Diego Armando Maradona, porque “fueron eventos de horas y horas de duración, como mucha gente y encima cantando”.

“Si estoy en un evento masivo, aunque todos utilicen barbijo, para que sea riesgo bajo tendrían que estar todos callados”, explicó.

Por otro lado, recordó que “no hay posibilidad de que se transmita a través del agua”, ya sea de mar o de piletas, sino que el riesgo allí “tiene que ver, otra vez, con la cantidad de gente que está aglomerada en ese momento y sin barbijo”.

Fuente: Télam

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

Los Juegos Deportivos Misioneros pasan la posta a los Juegos Nacionales Evita

Los Juegos Deportivos Misioneros pasan la posta a los Juegos Nacionales Evita

Edición primavera del ciclo BALLEM

Edición primavera del ciclo BALLEM

¿Cuáles fueron las capacitaciones más demandadas este año?

¿Cuáles fueron las capacitaciones más demandadas este año?

Reprogramación: El show de Ricardo Arjona en el litoral  ya tiene fecha

Reprogramación: El show de Ricardo Arjona en el litoral  ya tiene fecha

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.