domingo, 22 de mayo , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Este domingo se realizará la 1ra Expo Feria de la Danza

Este domingo se realizará la 1ra Expo Feria de la Danza
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Treinta y ocho escuelas, grupos y academias animarán el evento, que contará con exhibiciones, feria de vestuario y accesorios, patio de comidas y otras propuestas. Será en «La Cascada» de la costanera posadeña a partir de las 14 Hs.

El domingo 15 en La Cascada, en la Av. Costanera posadeña, se realizará la primera edición de la Expo Feria de la Danza, una iniciativa del ministerio de Cultura de la Provincia a través de la subsecretaría de Cultura que, en articulación con escuelas y academias de danza de la Región Capital y el municipio local, invitan a la comunidad a un evento con múltiples propuestas.

El lanzamiento oficial de la Expo Feria de la Danza se llevó adelante este miércoles en la sala de Prensa de la Casa de Gobierno, a través de una conferencia. Participaron de la misma, la Subsecretaria de Cultura Amira Rojas, el ministro de Cultura Joselo Schuap, la Directora General de Coordinación Artística, Graciela Zárate, y la presidenta de la Asociación Danza Activa Misiones (A.D.A.Mi), Andrea Da Cruz.

Serán 38 las instituciones que se estarán presentando el domingo, en el marco de una jornada que dará inicio a las 14 y se extenderá hasta las 22, tiempo en el cual se desarrollarán exhibiciones, talleres de formación, puestos gastronómicos, feria y exposición de vestuario, calzados y accesorios.

«En cuanto a los talleres de formación para bailarines y bailarinas, los mismos estarán a cargo de Luis Marinoni, director del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento (danzas folklóricas); del coreógrafo Ricardo Escobar (danzas urbanas) y la maestra Ana Escalada (danza española). Es una alegría tanto para el ministerio de Cultura como para la comunidad de la danza, poder presentar este gran evento, al cual estamos convocando e invitando a todo el público» expresó Amira Rojas en la apertura de la conferencia.

A su vez, el ministro Schuap señaló que «resulta muy grato un evento de estas características, luego de que la danza, como en una pesadilla, estuvo prohibida tanto tiempo debido a la pandemia que vive el mundo. La danza es sanadora, llena el alma, y no solamente para los profesionales, sino que es una expresión del pueblo y muy necesaria».

Además, Schuap informó que «al haber firmado el gobernador de la Provincia el decreto reglamentario de la ley que creó el Instituto Provincial de la Danza, el primero en el país, avanza el cronograma administrativo para la puesta en marcha del Instituto. Queremos que toda la comunidad de la danza sepa que lleva un proceso que toma su tiempo, pero que estamos en vías de cumplir nuestra palabra, y poner en funcionamiento este Instituto que es fruto de años de lucha de los trabajadores de la danza».

Desde Coordinación Artística, Graciela Zárate se refirió a la logística del evento. «Esta actividad cuenta con el apoyo logístico de la Cámara de Representantes, el Ministerio de Turismo, la Municipalidad de Posadas y el Parque del Conocimiento,  en una acción transversal que tiene como objetivo que tanto el público como la comunidad de la danza, puedan disfrutar de un gran evento este domingo».

En representación de los más de cien asociados que en toda la provincia tiene la A.D.A.Mi, la presidenta de la institución, Da Cruz, agradeció al ministerio de Cultura por la convocatoria, invitó a toda la sociedad a compartir el evento, y afirmó que «además es una alegría inmensa saber que, si bien esta primera edición involucra a escuelas y grupos de la región capital, después la Expo Feria se repetirá en otros lugares de la provincia».

Twittear
MICA 2022: “Las industrias culturales movilizan más recursos que otras industrias tradicionales”

MICA 2022: “Las industrias culturales movilizan más recursos que otras industrias tradicionales”

Misiones se sumó al Plan Nacional Accionar para reforzar políticas sociales en la región

Misiones se sumó al Plan Nacional Accionar para reforzar políticas sociales en la región

Vialidad de Misiones construye dos puentes nuevos en Leandro N. Alem

Vialidad de Misiones construye dos puentes nuevos en Leandro N. Alem

Energía de Misiones mejora la infraestructura de la línea de 33kV que va desde Garupá hasta San Ignacio

Energía de Misiones mejora la infraestructura de la línea de 33kV que va desde Garupá hasta San Ignacio

Los chicos y adultos mayores del IMeFiR evocaron los días de la Semana de Mayo

Los chicos y adultos mayores del IMeFiR evocaron los días de la Semana de Mayo

Con éxito se realizó la primera Feria Vecinal de Nemesio Parma

Con éxito se realizó la primera Feria Vecinal de Nemesio Parma

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.