martes, 28 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Este viernes se recordará el Día del Provinciano Misionero

Este viernes se recordará el Día del Provinciano Misionero
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Parque del Conocimiento junto al Consejo General de Educación, promueven una «Jornada de Reflexión y Capacitación por el Día del Provinciano Misionero» en conmemoración de la sanción de la Primer Constitución Provincial en 1954. Será este viernes 16 a las 9 Hs. en el Teatro de Prosa.

El día del provinciano misionero se instituyó para recordar la sanción de la primera constitución de la provincia, el 17 de noviembre de 1954. Aquel texto surgió como un paso indispensable en el proceso de institucionalización de la Provincia de Misiones, que el presidente Juan Domingo Perón había creado en diciembre de 1953, y desde su institución por parte de la Cámara de Representantes en el año 2014, todos los 17 de noviembre se celebra el “día del provinciano misionero”. Así lo estableció la Ley VI-N° 178, del 30 de octubre de ese año.

En virtud de ello, el Parque del Conocimiento junto al Consejo General de Educación (Vocalía de Educación Secundaria y Superior) promueven la Jornada de Reflexión y Capacitación por el Día del Provinciano Misionero», que se llevará a cabo el próximo viernes 16 a las 9 Hs. en el teatro de Prosa, y en la cual disertará el profesor y Licenciado en Historia, Pablo Camogli, quien relata los sucesos acontecidos hace ya 64 años en su blog Misiones Tiene Historia: «La convención se reunió en noviembre de 1954 en la sede del Centro Agrario Yerbatero Argentino y fue presidida por María Elvira Baldi de Luján, dirigente histórica del peronismo misionero. El texto constitucional puesto a consideración, fue obra del Dr. Leopoldo López Forastier, un hombre muy cercano al presidente Perón.

De esta forma, el 17 de noviembre de 1954, se sancionó la primera constitución de la provincia, que adoptó los lineamientos generales de la reformada constitución nacional de 1949, que una fuerte impronta social. Ya en el preámbulo, los diputados se denominan como “representantes del pueblo trabajador” y se comprometen a “contribuir a la formación de la cultura general y al afianzamiento de una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana”.

Twittear
Reapertura de paritarias: Docentes universitarios se suman al paro nacional 

Reapertura de paritarias: Docentes universitarios se suman al paro nacional 

Entregaron carritos cerveceros a productores de Misiones

Entregaron carritos cerveceros a productores de Misiones

Exposición de cuadros en el Instituto Misionero del Cáncer

Exposición de cuadros en el Instituto Misionero del Cáncer

Última semana para inscribirse a las Becas Progresar

Última semana para inscribirse a las Becas Progresar

Elecciones 7M: Posadas tendrá 41 candidatos a Intendente

Elecciones 7M: Posadas tendrá 41 candidatos a Intendente

Se realizó el sorteo de bancas para el Parlamento de la Mujer 2023

Se realizó el sorteo de bancas para el Parlamento de la Mujer 2023

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.