domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estiman que salarios caerán un 11% durante 2018 por brusca devaluación

Estiman que salarios caerán un 11% durante 2018 por brusca devaluación
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La pérdida del poder adquisitivo sería del 11% en promedio durante el 2018 para los asalariados del sector privado, con las regiones Noreste y Noroeste como las más perjudicadas con una contracción proyectada en torno al 17%, según una consultora privada.

Según Invenómica, en el primer semestre, los salarios reales caen un 5% pero en las regiones NOA y NEA un 8%. «Las cifras del primer semestre ya vaticinaban una situación muy complicada para los trabajadores en 2018», resalta.

El poder adquisitivo de los asalariados del sector privado registraron una pérdida del 5,2% en los primeros seis meses. «Y esta caída se acentuará en el segundo semestre dada la fuerte aceleración de la inflación ante (entre otros motivos, por la brusca devaluación del tipo de cambio) y aumentos de salarios nominales que se ubicaran por debajo», se puntualiza el informe.

Las cifras estimadas del primer semestre cifras surgen de las remuneraciones nominales de los trabajadores registrados por provincia para el periodo diciembre 2017 y junio 2018 (último mes disponible) informada por el Ministerio de trabajo, ajustada por la inflación de cada región de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor publicada por el INDEC.

Las regiones del Noreste con una contracción del 7,9% y del Noroeste con 7,7% fueron aquellas donde los trabajadores fueron más afectados. Por el contrario, la región pampeana, que concentra el 75% de los trabajadores registrados del país, se destaca por verificar el mejor desempeño con una caída del 3,6%.

En un análisis más detallado, analizando por provincia Tierra del Fuego verifica el peor desempeño con una caída del 18,6% mientras Jujuy se destaca por ser la única provincia con una mejora del poder adquisitivo dado un leve aumento del 0,9%. Por importancia en cuanto a cantidad de trabajadores, Buenos Aires registra una caída del 3,1%, Córdoba -5,5% mientras que Santa Fe una contracción del 4,9%.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.