sábado, 23 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Estreno exclusivo en Misiones de «Una Especie de Familia»

Estreno exclusivo en Misiones de «Una Especie de Familia»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Una especie de familia”, del premiado director argentino Diego Lerman, tendrá su estreno exclusivo en Misiones, el jueves 21 de septiembre, a las 20 horas, en la plaza “Los Inmigrantes” de 25 de Mayo.

La proyección es organizada por la Gerencia de Exhibición, Distribución y Comercialización del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), con el apoyo del municipio de 25 de Mayo, y la productora Campo Cine.

Luego de su estreno a nivel nacional, el director Diego Lerman y el productor Nicolás Avruj, visitarán la provincia para compartir una función especial en la comunidad donde se rodó parte de la película. “… Estrenaremos en 25 de mayo en Misiones, donde rodamos y nos ayudaron mucho, en la plaza central del pueblo vamos a proyectarla para que la vean todos, vuelvo gustoso y quiero mostrárselas, fue imposible hacerlo antes de Toronto”, cuenta Lerman en una entrevista para el portal Escribiendo Cine.

“Una especie de familia”, se centra en la historia de Malena (Bárbara Lennie, ganadora del Goya 2015), una médica de 38 años de clase media de Buenos Aires. Una tarde recibe la llamada del Dr. Costas (Daniel Aráoz), quien le informa que debe viajar inmediatamente al norte del país: el bebé que ella estaba esperando está por nacer. De manera inesperada Malena decide emprender un viaje incierto, lleno de encrucijadas, enfrentándose a todo tipo de obstáculos legales y morales que la harán preguntarse constantemente hasta dónde está dispuesta a llegar.

La película tuvo su premiere mundial en el Festival Internacional de Toronto. El jueves pasado fue el estreno nacional obteniendo excelentes críticas y, luego de su paso por Misiones, el film de Lerman se prepara para competir por el premio máximo en la 65ª edición del Festival de San Sebastián, que comienza el próximo viernes 22.

Las localidades de 25 de Mayo y Alba Posse fueron las elegidas para el rodaje de la película en Misiones. También se filmó en Catamarca y Buenos Aires, entre noviembre y diciembre de 2016. El equipo internacional incluyó al premiado Director de Fotografía polaco Wojtek Staron (Refugiado), al director de arte Brasileño Marcos Pedroso (Praia do Futuro) y al sonidista francés Benjamin Laurent (El Puerto, de Aki Kaurismäki).

La película contó con el apoyo del Gobierno provincial, a través del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), logrando la contratación de un productor local como nexo y la incorporación de un 35% de personal técnico y artístico misionero, en cumplimiento de la Ley VI 171 de Promoción Audiovisual. Además, a través de un convenio firmado entre la productora Cine Campo y el IAAviM, se acordó el apoyo provincial para la contratación de servicios de hotelería, gastronomía y traslados internos. El convenio estableció también el acompañamiento de la Comisión de Filmaciones durante la etapa de pre-producción y rodaje, gestionando ante diversos organismos e instituciones los permisos para la grabación en locaciones necesarias, como lo fue por ejemplo el hospital de 25 de Mayo, escenario fundamental en la trama de la película. Por su parte, la productora incorporó el logo del Gobierno de Misiones en los créditos de la película y deberá organizar en los próximos meses una acción de capacitación destinada al sector audiovisual de la provincia. 

Sobre el director

Diego Lerman es un director de cine y teatro, guionista, productor y dramaturgo nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1976. Hasta el momento ha dirigido cinco largometrajes, de los que también es guionista y productor. Dichas películas fueron reconocidas en los festivales más importantes del mundo y estrenadas comercialmente no sólo en Latinoamérica sino también en Europa, Estados Unidos y Japón.

“Tan de repente” (2002), “Mientras tanto” (2006), “La mirada invisible” (2010), “Refugiado” (2014) y ahora, “Una especie de familia”, son las películas dirigidas por el brillante director.

Con pasión, magia y talento, comenzó la Estudiantina 2023

Con pasión, magia y talento, comenzó la Estudiantina 2023

Mañana, Anses realizará operativo de créditos para trabajadores en relación de dependencia 

Mañana, Anses realizará operativo de créditos para trabajadores en relación de dependencia 

Promueven la inclusión y hábitos saludables con la incorporación de bicicletas

Promueven la inclusión y hábitos saludables con la incorporación de bicicletas

Posadas impulsa espacios de participación activa para adolescentes

Posadas impulsa espacios de participación activa para adolescentes

Más de 500 adultos mayores participaron del Programa Mayores Activos en el Día de la Primavera

Más de 500 adultos mayores participaron del Programa Mayores Activos en el Día de la Primavera

Derechos Humanos: Se conocieron los ganadores del Concurso «Te Cuento de que se Trata»

Derechos Humanos: Se conocieron los ganadores del Concurso «Te Cuento de que se Trata»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.