miércoles, 1 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estudiantes de la EFA San Jorge realizan cultivo hidropónico a través de Sumá tu Escuela y EFA 4.0

Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con el acompañamiento de Sumá tu Escuela y de la arteria Biotech del Silicon Misiones, estudiantes de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “San Jorge” avanzan con proyecto de sistema de hidroponía automatizado que involucra conocimientos de agrotecnología, robótica y programación.

El desarrollo del proyecto Huertas hidropónicas automatizadas se plantea dentro del marco del programa EFA 4.0 NEO en conjunto con Sumá tu escuela, el SPEPM, la empresa Agro Sustentable y la Biofábrica. Esta línea de acción conlleva la capacitación y uso de una huerta hidropónica automatizada con el objetivo de presentar la tecnología y promover en las y los estudiantes y docentes el interés para desarrollar proyectos relacionados al uso productivo de esta tecnología.

Este trabajo articulado permite potenciar los conocimientos dentro de las escuelas y enriquece el intercambio de disciplinas, en este sentido la coordinadora pedagógica de Suma tu Escuela, Prof. Andrea Flores resaltó: “ Lo que más llama la atención de los estudiantes es que asocian la robótica y la tecnología con conocimientos científicos y lo aplican en su vida escolar cotidiana”

Huerta, robótica y educación

La hidroponía es una técnica que se plantea más económica y rentable que el cultivo agrícola tradicional. Los beneficios asociados a esta técnica son: Algunas de las ventajas asociadas a este tipo de implementación conlleva: obtención de más productos en menos tiempo, cultivar más plantas en un menor espacio, evitar el agotamiento del suelo, plantas con un suministro balanceado de aire, agua y nutrientes que pueden ser cosechadas más limpias y frescas, los productos son más resistentes a las enfermedades, entre otros factores.

Por otra parte, la automatización de la huerta hidropónica se plantea como una solución para el monitoreo de las variables que mantienen controlado el sistema. En este sentido se propone el uso de la programación y sus componentes asociados para el seguimiento y recolección de datos por parte de los integrantes de los proyectos escolares, para luego, promover el análisis y evaluación de la propuesta con base de pensamiento crítico y de vocación técnico-científica.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.