martes, 5 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estudiantes del CEP 57 realizaron el recorrido histórico por el Cementerio La Piedad

Estudiantes del CEP 57 realizaron el recorrido histórico por el Cementerio La Piedad
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un grupo de estudiantes del CEP N° 57 participó del programa educativo municipal “La Piedad: Nuestra historia, nuestra gente”. La propuesta es parte de una política que pretende construir una nueva identidad del cementerio a través de dispositivos de preservación de la memoria y la vinculación con áreas pedagógicas.

El gobierno local considera que la valoración del cementerio, desde la dimensión patrimonial, es un recurso de consolidación de la memoria colectiva y de atracción económica. Es por eso que se busca su incorporación al ámbito escolar como recurso educativo mediante el recorrido, logrando así también la reconstrucción de la historia de la ciudad.

El circuito general tiene 70 postas, pero para los establecimientos escolares se adaptó a 14, contemplando los siguientes puntos: Pórtico diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo, Antiguo acceso del viejo cementerio, Sillares de la Trinchera de San José, Antigua capilla velatoria octogonal, Panteón Zuelet, Mausoleo Dr. Madariaga, Cruz Mayor, Panteón vice gobernador César Napoléon Ayrault, Panteón Flia. Barthe, Panteón Alcibíades Alarcón, Panteón Ernesto “Tito” Cucchiaroni, Panteón Flia. Lutz, Panteones neogóticos, Flia García y Gröbli, Panteón Clotilde González de Fernández Ramos.

Los estudiantes son guiados por alumnos avanzados de la carrera de Guía de Turismo de la Universidad Nacional de Misiones, quienes se encargan de contextualizar la actividad y de compartir las historias que fundamentan la experiencia.

“Nos gustó mucho esta aventura porque aprendimos un montón sobre personalidades de nuestra historia regional. Es muy bueno que empecemos a darle esta mirada al lugar y saber que podemos revalorizar estos espacios desde un aspecto histórico”, comentó la profesora Anabella Feiges. Mientras que Felipe Medina, alumno de la escuela participante, expresó que “a mí me llamó mucho la atención la forma de las estructuras y cómo preservan los lugares. Además no pensé que podíamos conocer así al cementerio”.

Los establecimientos interesados en formar parte de la actividad, pueden solicitar turnos llamando a los teléfonos: 4449118 / 4449056.

Twittear
Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.