viernes, 27 de enero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estudiantes participan del taller “Modelos de Naciones Unidas: juegos de simulación y actividades lúdico-educativas”

Estudiantes participan del taller “Modelos de Naciones Unidas: juegos de simulación y actividades lúdico-educativas”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Entre hoy y mañana jóvenes misioneros asistirán a la capacitación dictada por la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR), e impulsada por el diputado Ramón Velázquez.

ANU-AR  lleva adelante diferentes iniciativas que toman los principios y valores de las Naciones Unidas en la búsqueda de la construcción, el sostenimiento de la paz mundial y la toma de conciencia sobre problemas globales, en particular aquellos derivados de conflictos armados y crisis humanitarias.

En la apertura del encuentro el legislador Ramón Velázquez expresó satisfacción por “ver estudiantes interesados en la política”. “Ellos son los que nos van a representar, y para esto hay que prepararse”.

“El objetivo es tener una mejor calidad de política provincial, nacional e internacional”, consideró.  

Velázquez adelantó además la realización “de un encuentro mucho mayor, en los próximos meses, para estudiantes de los niveles secundario y universitario para tratar todo lo que concierne al Modelo de las Naciones Unidas que queremos”.

Hasta las 17 se desarrollarán un conjunto de temáticas vinculadas a los modelos de Naciones Unidas, historia, herramientas pedagógicas, visión argentina y latinoamericana del fenómeno, evaluación, técnica de moderar, delegado, tendencias, oratoria, comunicación estratégica y negociación. Las disertaciones estarán a cargo del licenciado en Letras, profesor, investigador y coordinador general del Área de Modelos ONU y Juegos de Simulación de ANU-AR, José María Cánepa.

Este último agradeció el impulso dado a la iniciativa “y el interés por generar un cambio radical, pleno e importante en el ámbito de la educación”.

“Esta es una posibilidad para ayudar a los estudiantes y darles herramientas, buscando que empiecen a interesarse en política nacional e internacional; cómo funciona, y cómo se maneja el mundo”, detalló.

“Es importante tener herramientas suficientes y necesarias para enfrentar ese mundo y convertirse en agentes de cambio”, agregó. 

Mañana viernes los disertantes serán los licenciados Natalia y Guillermo Quiroga Sáez. Se concretarán talleres de evaluación, de crisis de emergencia, métodos de investigación, entre otros. 


Twittear
En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

El IMuSA en tu barrio:  Conocé el cronograma de los operativos

El IMuSA en tu barrio: Conocé el cronograma de los operativos

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.