miércoles, 4 de octubre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

EUTA: «El transporte entre los rubros de menor impacto tarifario en 2017»

EUTA: «El transporte entre los rubros de menor impacto tarifario en 2017»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Pese a  prestar sus servicios asumiendo un crítico desfasaje de costos, el transporte urbano es uno de los rubros que aún sigue sin disponer de una tarifa que equipare los costos reales  por el servicio que presta.

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Agosto de 2017 que  dio a conocer el  Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con una variación de 1.12%, el transporte es una de las actividades que menos impacto ocasionó en el bolsillo de los usuarios y consumidores, considerando la incidencia acumulada desde diciembre último en la Región Nordeste (NEA).

Otros servicios como electricidad y agua, trasladando a las facturas mensuales de los usuarios la necesidad de equiparar su estructura de costos consumida por la inflación, acumularon en 2017 una variación de precios del 2.05 % en los últimos ocho meses. 

Poca equiparación

Para el sector del transporte público, que en Misiones en los últimos años «recibió muy poca equiparación con el alza de costos», esta variación del 1.12%, no hace más que engrosar los argumentos de un desfasaje de arrastreque dificulta cada vez más responder a las demandas corrientes y sostener como en el caso de las empresas que componen el Sistema Integrado Metropolitano  la inversión en infraestructura asumida. 

Acumulación sin reajustes

Según el INDEC, en lo que va del año,  el NEA exhibe  una variación de precios del 14.7%.  En este período, el transporte mostró  un aumento acumulado  de  1.12 % por debajo  de los rubros: alimentos y bebidas no alcohólicas  (4.83%), vivienda, servicios de agua, electricidad y gas y otros combustibles (2.05%), recreación y cultura (1,13%) y apenas por  encima del rubro salud (1.02%). 

Tarifas desactualizadas

En el caso del transporte urbano de pasajeros, como se viene manifestando desde el sector, la situación es crítica y se profundiza cada vez más  debido al desfasaje de costos. Al presente, estos están  muy  desactualizados, son asumidos por las empresas y   siguen sin  trasladarse  de manera real  a las tarifas como ya se concretó en otros rubros como los mencionados servicios de agua y electricidad  y los combustibles.

Es evidente que de no mediar una actualización acorde  a los índices  inflacionarios que viene exponiendo el INDEC, la prestación del servicio del transporte urbano se vería alterada y  sería insostenible.


Sanidad animal: 10 mil mascotas fueron esterilizadas por el IMuSA

Sanidad animal: 10 mil mascotas fueron esterilizadas por el IMuSA

Herrera Ahuad recorrió zonas afectadas por el temporal

Herrera Ahuad recorrió zonas afectadas por el temporal

Ecología: El muralismo como fuerte aliado en el cuidado de la biodiversidad

Ecología: El muralismo como fuerte aliado en el cuidado de la biodiversidad

“La Placita” festejará sus 67° Aniversario este sábado

“La Placita” festejará sus 67° Aniversario este sábado

Atienden a pacientes con fibromialgia, una patología crónica que afecta más a las mujeres

Atienden a pacientes con fibromialgia, una patología crónica que afecta más a las mujeres

El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.