La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo entre el presidente de Electromisiones, Diego Barrios, y el vice decano de la Facultad de Exactas Químicas y Naturales, José Luis Herrera. También estuvo presente la rectora de la carrera, Gestión Ambiental.
La decana Graciela Gavazzo, aseguró que este tipo de convenios no solamente es un gran incentivo para los estudiantes, sino que permite incentivar y promover el uso de la energía solar en Misiones.
La Facultad estará a cargo de las calificaciones de los proyectos que se dividirán en dos modelos: investigación sobre el impacto ambiental y propuesta de productos innovadores para el uso y aplicación de la energía solar.
La empresa Electromisiones, en tanto, otorgará tres premios, que corresponden a becas de estudio para el alumno que mejor calificación consiga. El primer premio será el 100 por ciento de la beca, el 2do, el 60 por ciento y el tercero el 30 por ciento.
El objetivo es motivar a los estudiantes de la carrera Gestión Ambiental, al estudio del impacto de Energía Solar en sus diferentes contextos.