Aunque sea un año totalmente atípico para juntarnos con nuestros seres queridos, llega diciembre y es una época festiva. Donde hacemos balance del año, nos reímos, festejamos, brindamos, proyectamos planes para el año venidero. Y algo que la pandemia no ha cambiado es el tema central de toda reunión, por más chica que sea: La Comida.
Los ricos platos que preparamos en esta época nos reúnen y nos da tantas alegrías que desde Proyecto AlimenDar quieren reafirmar con toda la sociedad los pilares fundamentales del voluntariado:
La Comida Se Respeta
La Comida Se Comparte
Este año desde AlimenDar quieren reflexionar sobre el excedente de comida, que no es lo mismo que sobras de comida.
¿Por qué la campaña #ExcedentesNoSobras?
Porque es fundamental conocer la diferencia entre ambos para la que la comida cumpla su función que es, justamente, la de ser comida.
Cuando hablamos de sobras, nos referimos a aquellas porciones de alimentos que no deben ser ingeridos o que han sido servidos en el plato de una persona y que por algún motivo no fue consumido, y cuyo destino final es la basura. En cambio cuando hablamos de excedentes nos referimos a aquellas porciones de comida que se encuentran en perfecto estado y
bromatológicamente apto para el consumo.
La importancia de esta campaña radica en que teniendo en cuenta estos conceptos, podemos evitar el desperdicio de alimentos, ya que los excedentes pueden ser reutilizados en otras comidas, o bien, lo podemos donar a personas que lo necesitan, haciéndolo de manera personal, o contactándose, en este caso, con nosotros, que los ayudaremos o iremos en busca de ese alimento para llevarlo a un comedor que quiera y pueda recibirlo.
¿Cómo evitamos desperdiciar?
Servir porciones pequeñas. De esta manera, nos aseguramos “terminar el plato”, para luego servir más, en caso de desearlo.
Si quedó comida, podés reutilizarlo en el siguiente plato ideando un menú diferente!
Planificar las compras. Esto ayudará a que se utilice lo que tenemos en casa y que no tengamos que tirar alimentos por descomposición, tiempo de conservación, etc.
¿Tenés excedente de comida y no podes reutilizarlo? Dónalo a quien consideres que lo recibirá, o bien, contáctate y te ayudamos a darle un final feliz a ese alimento!