domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Exigen la reubicación de las familias que perdieron todo en la chacra 245

Exigen la reubicación de las familias que perdieron todo en la chacra 245
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Son familias cuyas casas fueron arrasadas por el desborde de la canalización del arroyo La Chancha, tras el temporal del pasado martes. Desde el Partido Agrario y Social convocan a una mesa de diálogo entre municipio, provincia y Defensoría del Pueblo para posibilitar una solución que contemple a todos, ya que solo les ofrecieron reubicar a diez familias. 

“La afectación que tuvieron fue tremenda, y ahora necesitan una respuesta a la altura del drama que padecen. No pueden aceptar diez reubicaciones cuando todas las familias están en verdadero peligro. Tuvieron casi metro y medio de agua llevándose las paredes y ahora sus hijos duermen en el asfalto” señaló el diputado, Isaac Lenguaza, respecto de la necesidad de una mesa de negociación urgente que facilite el acuerdo.

Los vecinos se encuentran cortando el tránsito sobre la avenida Jauretche a la espera de alguna respuesta concreta que contemple a todos los afectados. Agradecieron a la solidaridad de los posadeños que les acercan verduras y mercadería para la olla popular que comparten, y ropa seca, aunque es bastante más lo que necesitan porque todo quedó inutilizado.

También desmintieron que se nieguen a la reubicación, como se dijo, porque lo que demandan es la reubicación de todos, y no solo de una parte.

Finalmente el diputado Lenguaza cuestionó duramente a la empresa que tiene a cargo la obra de canalización del arroyo La Chancha, porque “creemos que no fueron precavidos ante el alerta meteorológico y no liberaron el cauce del arroyo que se trancó con los materiales del encofrado, lo que provocó un desborde que jamás padecieron los vecinos en 20 años. Es necesario que el Estado les exija a las empresas que tengan responsabilidad social, y que respondan con un seguro cuando ocasionen daños en lugar de borrarse”, finalizó.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.