lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Expectativas por la décima edición de la Yaboty Ultra Maratón

Expectativas por la décima edición de la Yaboty Ultra Maratón
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Después de un año y medio sin eventos, regresa la única carrera de selva del país y la más grande del mundo que se correrá en El Soberbio del 2 al 4 de septiembre.

“Esta travesía en la selva misionera nos sigue posicionando como un destino de naturaleza. Nos genera una expectativa muy buena, ya que en este contexto de pandemia va a producir un movimiento turístico no solamente en El Soberbio, sino en toda la región, lo cual es muy interesante para el sector”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la presentación y mesa de trabajo que se realizó este lunes; a la vez agregó que “el turismo es transversal siempre, pero en estos primeros eventos que estamos comenzando a realizar, es importante el trabajo en conjunto con todas las áreas, sobre todo con la de salud para tener en cuenta todos los protocolos y que se lleve a cabo de la mejor manera posible”.

Imagen

La reunión contó con la participación de los Ministerios de Turismo, Salud, Deporte y Ecología; la Municipalidad de El Soberbio y la entidad organizadora de la Yaboty Ultra Maratón; demostrando la importancia del trabajo en conjunto entre distintas áreas para fortalecer la reactivación del sector y de las actividades, y para avanzar a paso firme, de manera integral.

Este año, la actividad cumple una década, y cuenta con 1600 inscriptos residentes de la provincia y del resto del país, batiendo así el récord de convocatoria. Se esperan alrededor de 4 mil visitantes, por lo que el municipio tuvo que abrir un registro de alojamiento complementario ya que las reservas en los hoteles de la zona superan el 50% para esa fecha.

Imagen

Los participantes deberán usar el barbijo en lugares cerrados, en la largada y llegada, así como en los puestos de control y en el polideportivo al momento de la acreditación, donde además se les realizará el control de temperatura antes de la misma. Estará prohibido compartir bebidas o elementos de higiene.

En este marco, el titular de la cartera sanitaria, Oscar Alarcón, explicó que “es importante reforzar las medidas preventivas para brindar seguridad a los participantes y a todas las personas involucradas. Encontrarnos y planificar en conjunto el evento es fundamental para construir un ambiente seguro”.

Por su parte, el organizador de la carrera, Federico Lausi, manifestó que “hubo que frenar las inscripciones para poder cumplir con el protocolo que nos exige el Gobierno de la provincia. Por supuesto que la gente que viene del resto del país debe entrar a la tierra colorada con sus respectivos hisopados”.

Imagen

La competencia estará compuesta por diferentes categorías que van desde los 11 a 71 km.

Esta maratón contribuye, esencialmente, en el posicionamiento de la provincia como una de las preferidas en plataforma para deporte aventura. El escenario de la Biosfera de Yabotí es único por sus cerros, arroyos, vertientes, ríos y cascadas. Los amantes de este deporte lo saben y lo eligen, desde hace diez años, como una de las experiencias más inigualables en este tipo de aventuras.

También estuvieron presentes en la reunión, el ministro de Ecología, Mario Vialey; el ministro de Deportes, Héctor Javier Corti; y el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski.

Twittear
Se aproxima el cierre de inscripciones para el Parlamento Municipal de la Mujer

Se aproxima el cierre de inscripciones para el Parlamento Municipal de la Mujer

Llega PONI para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes

Llega PONI para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.