Se conoció que el gobierno nacional ve “con buenos ojos” que se debata en el Congreso el cobro a extranjeros en hospitales públicos. Ayer, el diputado oficialista por el radicalismo, Luis Petri, presentó un proyecto que establece ”un régimen de reciprocidad, compensación y arancel para extranjeros no permanentes que usen los servicios de salud y la educación universitaria”.
En ese marco, el senador misionero, Maurice Closs, consideró que este tema se debe tratar “pero conociendo la realidad de la frontera y sabiendo que muchos de los que llamamos extranjeros tienen DNI argentino”, observó.
Closs agregó en su cuenta de la red social Twitter que “incluso muchos nacieron en nuestro país, justamente por tener Argentina hospitales públicos”.
El conflicto comenzó luego de que el gobernador jujeño, Gerardo Morales, incentivará el cobro, a residentes extranjeros, por utilizar el servicio de Salud Pública. Tras este hecho, la administración del presidente boliviano Evo Morales tomó la decisión de cobrar a los argentinos que se quieran atender en dependencias públicas de ese país, rechazando acuerdos de salud propuestas desde Argentina.
Este tema se debe tratar, pero conociendo la realidad de la frontera, y sabiendo que muchos de los que llamamos extranjeros, tienen DNI Argentino.
Incluso muchos nacieron en nuestro País, justamente por tener Argentina hospitales públicos. https://t.co/1ftSS18x3h— Maurice Closs (@mauricloss) 27 de febrero de 2018