viernes, 9 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Familiares de empleados y funcionarios públicos no tendrán prioridad para trabajar en el Estado

Familiares de empleados y funcionarios públicos no tendrán prioridad para trabajar en el Estado
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mediante un decreto la medida fue sancionada por el Ejecutivo Nacional y abarca a la Administración Nacional (administración central y organismos descentralizados), empresas y sociedades y entes públicos, donde el Estado nacional tenga el control mayoritario.

A través de un decreto, el Gobierno instruyó a las autoridades de órganos y entes que integran el sector público para que se no establezcan «privilegios o preferencias» para el acceso a los cargos públicos y empleos que estén basadas en vínculos de parentesco. Además, no podrán incurrir en prácticas que permitan, faciliten, promuevan o fomenten privilegios o preferencias.

La medida abarca a la Administración Nacional (administración central y organismos descentralizados), empresas y sociedades del Estado y entes públicos donde el Estado nacional tenga el control mayoritario

El decreto, que lleva el número 732/2018 fue publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete Marcos Peña. «La existencia de normas que asignan prioridad para acceder a un cargo público a los causahabientes de un agente o funcionario público fallecido en actividad y perteneciente a su planta permanente, consagran privilegios que contravienen la garantía de igualdad», expresó el texto en sus fundamentos.

«Resulta oportuno ratificar los principios bajo los cuales las personas deben ser seleccionadas para acceder al cargo público sobre la base de su idoneidad para ejercerlo, acreditada a través de un proceso que no conceda privilegios o preferencias discriminatorias y reñidas con el derecho de igualdad», agregó.

El decreto presidencial establece que las autoridades de la administración, organismos y empresas del Estado deberán revisar toda la normativa de sus órganos y jurisdicciones para disponer la derogación de las normas internas que establezcan «privilegios o preferencias para el acceso a los cargos públicos y empleos, fundadas en vínculos de parentesco».

Fuente: Infobae

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Itaembé Guazú: Realizan demarcación y colocación de reductores de velocidad

Itaembé Guazú: Realizan demarcación y colocación de reductores de velocidad

Distribuyen kits para promover la lactancia compartida

Distribuyen kits para promover la lactancia compartida

Buscan garantizar por ley el cuidado de la salud mental en el embarazo y puerperio

Buscan garantizar por ley el cuidado de la salud mental en el embarazo y puerperio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.