miércoles, 6 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Feriado con gastos por $ 2.800 millones y 1 millón de personas viajaron por el país

Feriado con gastos por $ 2.800 millones y 1 millón de personas viajaron por el país
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El feriado del 9 de julio tuvo un movimiento turístico moderado, teniendo en cuenta que los principales distritos comenzarán la semana que viene el receso invernal, que se espera con muy buenas expectativas. Se estiman que casi de 5 millones de turistas viajen por el país.

Las vacaciones de invierno este año comenzaron el 2 de julio en algunas provincias, mientras que en otras se inician este 9 de julio, cuando viajaron 1 millón de personas y gastaron cerca de $ 2.800 millones, según estimaciones del Ministerio de Turismo de la Nación. Muchas familias se quedarán seguramente algunos días más, aprovechando que ya arrancaron las vacaciones en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Sin embargo, el dato más interesante es que se espera un boom de excursionistas. Según las estimaciones en base a encuestas y consultas, al menos 9 millones de personas se trasladarán a ciudades vecinas a pasar el día y disfrutar de las múltiples propuestas y eventos especiales.

Consideraciones Generales 

  • Con lluvias y tormentas en buena parte del país, el fin de semana largo del 9 de Julio se empalmó con el inicio de las vacaciones de invierno en muchas provincias.
  • Nuevamente, tanto el fin de semana como las vacaciones están mostrando la buena predisposición de las familias a viajar, a pesar de las dificultades económicas. 
  • Estimativamente, las provincias esperan en total 5 millones de arribos con pernoctes, con impacto positivo en rubros como hotelería, gastronomía, transporte y actividades recreativas. 
  • Algunos de los polos turísticos que recibirán la mayor cantidad de viajeros serán CABA; Córdoba; Mendoza; Salta; Puerto Iguazú, en Misiones; Entre Ríos y Bariloche, en Río Negro. 
  • Por grandes zonas, la región más concurrida será el Noroeste, con el 18,3% de los arribos; seguida por la zona Centro, con 17% (destacándose, especialmente, Córdoba), Provincia de Buenos Aires, con 15% y la zona del Litoral, con 14,5% (fundamentalmente, entre Misiones y Entre Ríos). 
  • Las provincias prepararon opciones para todos los bolsillos y muchas promociones. Abundan los turistas que buscan precios.

Misiones: las expectativas en cuanto al movimiento turístico son buenas para las vacaciones de julio. Se están recibiendo muchas consultas, por lo que se aguarda la visita de quienes optan por acercarse sin reserva previa. Hasta el momento, el nivel de reservas ronda el 70%, especialmente en excursiones y servicios de traslado. Ayuda que el transporte aéreo incrementó su oferta con el comienzo de las operaciones de las líneas low cost, que abrieron el mercado a un nuevo segmento de pasajeros que se incorpora al esquema de servicios ofrecidos de gama media. También, esto incide en las líneas aéreas convencionales, que han incrementados horarios y servicios adicionales. Las compañías de omnibus, por su parte, tienen  sus reservas bastante saturadas, especialmente en la segunda semana de vacaciones que coincide con el inicio de las grandes capitales, Buenos Aires y Córdoba. Misiones programó actividades y eventos los fin de semana porque permiten aumentar los días de estadía y lograr una mayor distribución en toda la provincia, ya que los visitantes pernoctan y continúan su recorrido hacia Iguazú u otras localidades. Entre las atracciones se destacan, por ejemplo: la sexta fecha del Turismo Nacional en Posadas, la VII Fiesta del Turismo Rural en Capiovi y el circuito turístico histórico en Oberá, un recorrido que involucra 13 lugares uniéndolos en una distancia de 30 kilómetros con 13 destinos a visitar. Otros eventos para destacar son: la Competencia de Salsa y Bachata en Posadas, el Festival Gurises al Teatro y el Torneo Nacional de Handball en Oberá.

Fuente: CAME
Twittear
Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Posadeños

Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Posadeños

Nuevo curso para promover la igualdad de oportunidades de empleo

Nuevo curso para promover la igualdad de oportunidades de empleo

FMI: «Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo»

FMI: «Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo»

Manejo del fuego: más de 40 aspirantes hicieron la prueba para ingresar como brigadistas en la Base de Apóstoles

Manejo del fuego: más de 40 aspirantes hicieron la prueba para ingresar como brigadistas en la Base de Apóstoles

Hasta el viernes, estudiantes de la Escuela de Robótica exhiben sus proyectos

Hasta el viernes, estudiantes de la Escuela de Robótica exhiben sus proyectos

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.