sábado, 23 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Finalizó ejecución del Programa de Sanidad Animal en Ferias Francas de Misiones

Finalizó ejecución del  Programa de Sanidad Animal en Ferias Francas de Misiones
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Concluyó la ejecución del Programa de Sanidad Animal en Ferias Francas de Misiones que se desarrolló en diversas ferias de los municipios de la provincia de Misiones. Mediante este programa, se realizaron análisis a bovinos para contar con datos sanitarios precisos sobre brucelosis, tuberculosis, parasitosis, calidad de leche y mastitis, pudiendo establecer una intervención sanitaria que brinda mayor seguridad a productores y consumidores de productos lácteos en el ámbito de las Ferias Francas.

Este año, el trabajo de campo abarcó un total de 1.002 animales correspondientes a feriantes de las localidades de Eldorado, Santiago de Liniers, 9 de julio, Aristóbulo del Valle, Campo Grande, Campo Viera, San Pedro, Pueblo Illia, Dos de Mayo, Leandro N. Alem, Oberá, San Martín, San Vicente, Wanda Puerto Esperanza, Colonia Aurora, Santa Rita, 25 de Mayo y El Alcázar. También, se realizaron capacitaciones sobre zoonosis, parasitosis y mastitis en las EFA e IEA de las localidades mencionadas.

En este sentido, Manuel Schneider, médico veterinario y docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, explicó que “este trabajo es una experiencia que viene creciendo desde hace 15 años. Empezamos en 2003 con a partir de la preocupación de INTERFERIAS de brindar garantías al consumidor a través del control sanitario en brucelosis y tuberculosis”. A su vez, Schneider afirmó “que la experiencia en Misiones ha sido muy positiva. Hasta el momento no se registraron casos positivos de brucelosis y los pocos casos positivos de tuberculosis fueron abordados en el acto”.

En tanto, Enzo Zinch, coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorio de la Nación, enfatizó “la importancia de sostener la continuidad de un proceso de intervención que representa un gran aporte para el productor familiar y tranquilidad para el consumidor de los productos en las Ferias Francas”.

Además, Sergio Meia Casa, médico veterinario de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, explicó que “el trabajo de diagnóstico se realizó a través de 15 grupos de trabajo integrados por estudiantes del último año de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNRC, docentes, veterinarios y técnicos acreditados”. A su vez, Meia Casa remarcó “la importancia de un proceso de intervención sostenido en el tiempo que reduce los niveles de informalidad. En esta oportunidad, no se han registrado casos positivos de tuberculosis y en breve, tendremos los resultados en torno a la brucelosis”.

Articulación institucional

La iniciativa, producto de la articulación interinstitucional entre la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación, la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), INTERFERIAS, Ministerio del Agro y la Producción, Ministerio de Salud Pública y la SENAF/SENASA, registra como antecedente el trabajo que desde 2003 se realiza junto a productores pertenecientes a las Ferias Francas de Misiones. La experiencia de intervención fue declarada de interés provincial en 2015 por la Honorable Cámara de Representantes de Misiones.

Estos son los ganadores en la Final Nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica

Estos son los ganadores en la Final Nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica

Misiones y el Gobierno Nacional refuerzan agenda medioambiental

Misiones y el Gobierno Nacional refuerzan agenda medioambiental

Conocé a las ternadas a los premios municipales “Marta Irene Coronel de Sawaya”

Conocé a las ternadas a los premios municipales “Marta Irene Coronel de Sawaya”

Buscan crear la Red Integral de Consejerías de Género y Diversidad en Misiones

Buscan crear la Red Integral de Consejerías de Género y Diversidad en Misiones

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.