sábado, 4 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Firman acuerdo con el sector textil y calzado para sostener el empleo

Firman acuerdo con el sector textil y calzado para sostener el empleo
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Trabajo, Jorge Triaca, firmarán este martes junto a empresarios y sindicalistas del sector textil y del calzado un acuerdo sostener el empleo y la venta de sus productos, a partir de un Programa de Recuperación Productiva (Repro) el que se sumará al plan de compras de esos productos en tres y seis cuotas, sin interés.

A través de los Repro se brinda a los trabajadores de las empresas, cuya solicitud haya sido aprobada, una suma fija mensual remunerativa de hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil por trabajador actualizado a la fecha de otorgamiento, por un plazo de hasta 12 meses, destinada a completar el sueldo de su categoría laboral. El pago lo realiza la ANSES en forma directa.

El acuerdo se produjo tras dos reuniones que mantuvieron la semana pasada los ministros Triaca y Cabrera, con los secretarios generales de la Unión de Trabajadores de Industria del Calzado, Agustín Amicone; y de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez.

Fuentes de la cartera laboral explicaron que mediante los planes Repro Express se les otorgará a los dos sectores una posibilidad para que el Estado pague parte de los sueldos de las empresas en crisis por tres meses, renovable por otros tres.

A esta decisión, se le sumó la iniciativa del Ministerio de Producción de lanzar la semana pasada planes de compra con tarjeta de crédito a 3 y 6 meses sin intereses para productos textiles, de calzado y marroquinería hechos en Argentina, promoción vigente hasta fin de año.

Esos dos rubros son los que presentan mayores problemas en cuanto a empleo, reconocieron fuentes oficiales.

Fuente: Télam
Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.