miércoles, 8 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Firmaron convenio para acondicionar las salas de «El Rincón del Sapito»

Firmaron convenio para acondicionar las salas de «El Rincón del Sapito»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ministerio de Gobierno y la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) celebraron la firma de un convenio marco de colaboración para mejorar y refaccionar las salas de los espacios recreativos y educativos El Rincón del Sapito, que funcionan en hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud de la Provincia.

El acuerdo se concretó en la Sala de Situación de la cartera provincial y contó con la presencia del ministro de Gobierno, Marcelo Gabriel Pérez; el coordinador Ejecutivo de la UEP, Luis Ricardo Pires; y la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Rossana Franco.

En este contexto, la subsecretaria explicó que “es importante para seguir profundizando sobre la tarea social que viene llevando adelante el programa El Rincón del Sapito, para que ninguna mujer deje de atender su salud, utilizando estos espacios para que sus niños estén cuidados mientras ellas son atendidas”.

Atención a las víctimas de violencia:

El presente convenio además establece trabajar en conjunto para sumar a las víctimas que son atendidas desde el Programa «Las Víctimas contra las Violencias» a los talleres de oficio con que cuenta la UEP.

Así también, los profesionales de la Línea 137 -que funciona bajo la órbita de Relaciones con la Comunidad- brindarán charlas sobre capacitación y prevención de violencia familiar y de género en los barrios donde la UEP lleva a cabo el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA). Las mismas se desarrollarán en Salones de Usos Múltiples, en Centros Integrales Comunitarios y en Núcleos de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades. 

“Esto  nos permitirá, a través del aporte de la UEP, llegar a otras comunidades con espacios refaccionados y preparados y, además del fortalecimiento institucional, poder llegar a las familias de los barrios que integran los programas de la UEP con la prevención, sensibilización y erradicación de las violencias, brindando talleres sobre la problemática del abuso sexual y sobre violencia familiar y de género”, destacó Rossana Franco.

Para el logro de los objetivos, los funcionarios presentes se comprometieron a designar a sus respectivos coordinadores para concretar las acciones que se consideren necesarias. 
Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.