domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Flybondi unirá la Ciudad de Buenos Aires con las Islas Malvinas

Flybondi unirá la Ciudad de Buenos Aires con las Islas Malvinas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Gobierno otorgó oficialmente a la línea aérea «low cost» Flybondi un total de 284 rutas aéreas de cabotaje e internacionales, incluida la ruta entre esta capital y las Islas Malvinas. La decisión se formalizó a través de una resolución del Ministerio de Transporte.

«Otórgase a la empresa FB Líneas Aéreas SA autorización para explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte», según el texto oficial.

La compañía obtuvo también un período de 15 años de vigencia de la concesión.

Transporte aclaró que la operación de la ruta Buenos Aires- Islas Malvinas «estará sujeta al resultado de las consultas con las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto».

Asimismo, resaltó que «la gran mayoría de las rutas internas peticionadas por Flybondi tiene su origen en puntos del interior del país y proponen conectar entre sí a ciudades cuya comunicación, en muchos casos, requiere actualmente el paso por Buenos Aires».

El Ministerio recordó que el otorgamiento de los permisos para operar las 284 rutas fue tratada en la audiencia pública que se realizó el 5 de octubre último, y destacó que la propuesta de Flybondi «se encuentra orientada a cubrir las necesidades de transporte que no son atendidas por los servicios regulares y representa, por ello, un elemento de utilidad general para la comunidad».

También, afirmó que las rutas proyectadas por la empresa «configuran una novedosa y extensa red de servicios internos que propician la comunicación entre destinos domésticos, conectando distintas regiones del país a través del medio aéreo, permitiendo asimismo avanzar con la desconcentración de Buenos Aires, fomentando la política de conectividad adoptada y posibilitar la conexión entre ciudades que no se encuentran comunicadas en la actualidad».

«Tales servicios permiten responder a la demanda que podrá contar de esta manera con mayores alternativas para satisfacer sus necesidades de transporte, teniendo en cuenta igualmente la oferta de este tipo de prestaciones por parte de operadores extranjeros», de acuerdo con la resolución.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.