viernes, 22 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Fortaleciendo la Soberanía Alimentaria a través de prácticas sustentables

Fortaleciendo la Soberanía Alimentaria a través de prácticas sustentables
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con el objetivo de fortalecer la agricultura sostenible y generar conciencia en la producción de alimentos saludables, se llevó a cabo un encuentro en la escuela N° 125 Martín de Güemes.

Se brindaron técnicas, cuidados y estrategias relacionadas con el diseño y planificación de huertas orgánicas. Además, con un enfoque en la educación y la responsabilidad se realizaron talleres sobre semillas orgánicas para la producción de frutas y vegetales saludables desde temprana edad.

Karina Tarnowski, Directora de Programas Sociales, enfatizó la importancia de estos espacios como un punto de encuentro para el intercambio de prácticas, experiencias y conocimientos entre referentes de comedores y merenderos, así como asociaciones civiles e instituciones educativas, en lo que respecta a la autosustentabilidad.

Desde el inicio de la gestión de nuestro Intendente ING. Stelatto, se promueve el fortalecimiento de los comedores y merenderos municipales, como organizaciones comunitarias esenciales en cuyos espacios se produce la incorporación de hábitos y prácticas saludables. Es así que proponemos el abordaje de la seguridad alimentaria, la autosustentabilidad, el apoyo a la economía social y la promoción de la atención primaria de la salud, destinada a todas las familias que asisten a estos espacios.

Esta labor tiene objetivo contribuir al bienestar de la comunidad y avanzar hacia la soberanía alimentaria, promoviendo alternativas de consumo y producción de alimentos de manera integral. Este enfoque no solo busca garantizar la disponibilidad de alimentos saludables, sino también contribuir a la formación de distintas prácticas para que cada espacio pueda cultivar sus propios alimentos.

Ecología: Supervisan avance de obras en el Parque Provincial Teyú Cuaré

Ecología: Supervisan avance de obras en el Parque Provincial Teyú Cuaré

Misiones ya tiene presupuesto aprobado para el 2024

Misiones ya tiene presupuesto aprobado para el 2024

Listos para el mercado laboral: Más de 400 jóvenes culminaron talleres de la Oficina de Empleo

Listos para el mercado laboral: Más de 400 jóvenes culminaron talleres de la Oficina de Empleo

FMK, la Princesita Karina y Rodrigo Tapari actuarán en la 45° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

FMK, la Princesita Karina y Rodrigo Tapari actuarán en la 45° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

“Mi Primer Voto”: Derecho de la UNNE capacitó a estudiantes secundarios en Posadas

“Mi Primer Voto”: Derecho de la UNNE capacitó a estudiantes secundarios en Posadas

LIRAa: La colaboración ciudadana, pieza clave en la erradicación del dengue

LIRAa: La colaboración ciudadana, pieza clave en la erradicación del dengue

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.