martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Frigerio: «Hay que aceptar que hemos perdido la confianza de la clase media»

Frigerio: «Hay que aceptar que hemos perdido la confianza de la clase media»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, admitió que Cambiemos «ha perdido confianza de la clase media», pero aseguró que la recuperará mediante el retorno a la «agenda de desarrollo y crecimiento» en 2019, cuando se realicen las elecciones presidenciales y Mauricio Macri buscará su reelección.

El funcionario también habló sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

«El acuerdo es muy importante, probablemente el acuerdo más importante que haya tenido alguna vez un país con el FMI, y nos va a permitir garantizar un programa financiero durante todo nuestro mandato», manifestó.

«La Argentina no va a tener la necesidad de salir a pedir prestado casi durante un año y medio. Esto va a despejar mucha dudas en el mercado respecto a nuestro país y, lo más importante, va a poder abrir mercados para las provincias, los municipios y para el sector de la producción», añadió.

El ministro del Interior aseguró que además resulta necesaria la aprobación del presupuesto 2019 con déficit cero para después cumplirlo. 

«Si tenemos un acuerdo que disipa las dudas sobre nuestro programa financiero, un presupuesto votado por el congreso que despeja fantasmas sobre nuestra solvencia fiscal, vamos a poder retomar nuestra agenda de desarrollo y crecimiento», expresó.

«Lo importante es que Argentina tenga el presupuesto. Que se de una discusión seria respecto a un presupuesto con equilibrio, en donde los ingresos del Estado alcancen para cubrir los gastos», agregó.

Frigerio aseguró el tiempo que dure la recesión económica dependerá de la confianza que el gobierno pueda restablecer en los próximos meses.

«Hay que aceptar que hemos perdido esa confianza, en especial la de la clase media, y recuperarla para el 2019», indicó.

«Una parte de esa confianza se restablece con cuestiones concretas como el acuerdo con el Fondo, para nuestro frente financiero, y con un acuerdo en el presupuesto, para nuestro frente fiscal. Vamos a hacer todos los esfuerzos para que la recesión dure lo menos posible», añadió.

Asimismo, el ministro destacó que el Gobierno mantendrá una mirada especial sobre los sectores más vulnerables y los que menos defensas tienen frente a la crisis y también «políticas específicas para retomar lo más rápido posible la senda del crecimiento».

Fuente: IProfesional

Twittear
Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.