La Confederación Económica de Misiones (CEM) expresó su profunda preocupación por la Ley brasileña 17.723, que fue aprobada en 2012 por el Congreso brasileño y reglamentada en marzo de este año, que promueve “Lojas Francas” que tendrá vigencia en las ciudades fronterizas del sur del vecino país.
La ley prevé que haya tiendas minoristas en zonas de frontera donde existan ‘ciudades gemelas’, es decir, cercanas a otras de países vecinos. De las 30 aprobadas, ocho limitan con ciudades de Misiones y Corrientes. Más allá del dólar alto, preocupa el impacto en comercios de la zona. En fronteras argentinas, sólo funciona el Duty Free de Puerto Iguazú; Río Gallegos y La Quiaca cuentan con autorización para hacerlo, pero restan definir detalles.
Esta normativa, que fomenta tiendas libres de impuestos, tendrá una afectación directa en la economía provincial considerando el constante intercambio comercial con los países vecinos con los que Misiones comparte más del 90 por ciento de sus límites.
Las ciudades brasileñas donde se instalarán las tiendas libres de impuesto, en la frontera con la Argentina, son Foz de Iguazú, Barracao y Dionisio Cerqueira, y Porto Xavier, lindantes con las misioneras Puerto Iguazú, Bernardo de Irigoyen y San Javier, respectivamente. En tanto, también están autorizadas en Barrado Quaraí, Sao Borja, Itaqui y Uruguaiana, contiguas a las correntinas Monte Caseros, Santo Tomé, Alvear y Paso de los Libres.
“Solicitamos al Gobierno nacional que intervenga con medidas urgentes. Esta situación profundizará el problema de la pérdida de competitividad que viene erosionando nuestra economía, por lo que solicitamos que el gobierno central ponga en vigencia las normativas inherentes y reconozca las demandas para disminuir las asimetrías”, advirtió la CEM en un comunicado.