domingo, 28 de mayo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Fuerte impulso a la producción de azúcar rubio en Misiones

Fuerte impulso a la producción de azúcar rubio en Misiones
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Inauguraron la Sala de Industrialización de Azúcar Rubio de la Cooperativa de Trabajo Nueva Esperanza Limitada en el Paraje Lapacho, de la localidad de El Soberbio, que permitirá acopiar la producción de los asociados, estandarizar el proceso productivo y de agregado de valor a la caña de azúcar, producir de acuerdo a las normas de BPA, garantizar la calidad y generar los registros necesarios para el tránsito provincial y federal que le permitan llegar a los canales de comercialización de la producción orgánica de alta demanda de azúcar mascabo de Misiones, en los mercados especializados de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe entre otros.

El acto de inauguración contó con la presencia del Ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay, del Subsecretario de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural, Sebastián Oriozabala, y autoridades municipales entre otros funcionarios. La misma forma parte de los Proyectos de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales PISEAR, que la Subsecretaría de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural del Ministerio del Agro y la Producción ejecuta en la Provincia de manera articulada con técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar SAF, referentes territoriales, municipio y productores locales busca potenciar las oportunidades para la ruralidad de manera asociativa como el caso de la Cooperativa de Trabajo Nueva Esperanza que comienza a ver los frutos de sus esfuerzos.

La Cooperativa Nueva Esperanza se fundó en el año 2012, está presidida por Mario Machado, joven dirigente pero de larga trayectoria en el asociativismo y en la producción de caña de azúcar. La organización nuclea a más de 50 productores cañeros de la zona, que con este proyecto fortalecen la diversificación productiva como alternativa al tabaco, generando desarrollo rural y arraigo en las chacras mediante la tradicional producción de azúcar, reflejando la identidad de las familias rurales Misioneras que producen su propio alimento y que buscan consolidarse como productores de azúcar rubio; actividad en la que se iniciaron en el año 2006 junto a productores nucleados en distintas organizaciones de base que conforman la Red Cañera; de la que participan desde sus inicios.

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.