domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gabriela Torres, titular del Sedronar asegura «El alcohol es la droga más consumida por los argentinos»

Gabriela Torres, titular del Sedronar asegura «El alcohol es la droga más consumida por los argentinos»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mientras la Justicia aún reúne detalles sobre el crimen de Fernando Báez Sosa cometido por un grupo de rugbiers en Villa Gesell, el consumo del alcohol entre los jóvenes se instaló en el centro de la escena. En ese marco, la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, aportó un dato alarmante: en la Argentina, el alcohol es la sustancia más utilizada por todas las franjas etarias.

“Hay algo en lo que nuestros jóvenes están muy solos con lo que consumen y con lo que creen que es el consumo. Porque la verdad es que el alcohol es la droga más consumida por los argentinos. Y en ese sentido se confunde porque se dice ‘drogas y alcohol’, como si el alcohol no fuera una droga”, afirmó la funcionaria en una entrevista con #Novaresio910, por Radio La Red AM 910.

Para repasar cifras, Torres reveló que «entre los jóvenes de 18 a 24 años, el 62% consume alcohol, el 28% tabaco y el 12% marihuana”, aunque extendió la problemática hacia todas las edades cuando se trata de la bebida. “Esto de que la sustancia más consumida es el alcohol la tenemos en todas las franjas etarias. Digo esto para que después no parezca que el problema lo tienen los jóvenes que consumen, como si hubieran nacido de un repollo”, afirmó.

Además de afirmar que desde su organismo trabajan en diferentes estrategias que tienen como objetivo a los jóvenes y también a los adultos, la secretaria del Sedronar también resaltó que apuntan a desarrollar campañas que creen conciencia.

“Hay que trabajar mucho en relación con qué puede tolerar el cuerpo. Un menor no puede consumir ninguna sustancia porque sería un consumo problemático: su hígado y su cerebro no terminaron de formarse. Se están lastimando mucho”, concluyó.

FUENTE: a24.com

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.