jueves, 8 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Garantizarán la promoción, acreditación y certificación de egresados con discapacidad en el nivel Superior No Universitario

Garantizarán la promoción, acreditación y certificación de egresados con discapacidad en el nivel Superior No Universitario
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A raíz de una iniciativa de la diputada Anita Minder, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto para que el Consejo General de Educación instrumente los mecanismos que garanticen la promoción, acreditación, certificación y titulación de los estudiantes con discapacidad y el reconocimiento de los Proyectos Pedagógicos para la Inclusión (PPI) en el nivel Superior No Universitario (terciario).

“El acceso universal a la educación, en todos los niveles, es un derecho de todos y una obligación del Estado que está garantizado por las leyes nacionales y provinciales. Para su implementación, el Consejo Federal de Educación por Resolución 311 en el año 2016 aprobó los lineamientos de los Proyectos Pedagógicos para la Inclusión (PPI) en la Educación Obligatoria (Inicial, Primaria, y Secundaria o Media). Sin embargo, la mencionada Resolución, refiere exclusivamente a la Educación Obligatoria, dejando un vacío en la instrumentación de la Educación Superior No Universitaria (terciaria)”, señaló la legisladora.

La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras del entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de oportunidades y condiciones con las demás. Por lo que el acompañamiento  de la trayectoria educativa de los/as estudiantes con discapacidad implica tomar decisiones con respecto a las estrategias de enseñanza como también evaluar, acreditar, promover y certificar los aprendizajes, teniendo en cuenta el paradigma de la inclusión.

Tras el dictamen favorable al Proyecto en la comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud hace un par de  semanas atrás, la diputada aseguró que se busca “garantizar la inclusión de la personas con discapacidades en la Educación Superior y su posterior integración al mundo del trabajo, y dar respuesta a la demanda de las instituciones educativas para la implementación y reconocimiento de los Proyectos Pedagógicos para la Inclusión, con las adecuaciones necesarias para cada caso.”

200 escuelas ya recibieron el acompañamiento del Sumá tu Escuela

200 escuelas ya recibieron el acompañamiento del Sumá tu Escuela

Hospital Escuela y la Policía de Misiones articulan acciones para el abordaje integral de víctimas de violencia

Hospital Escuela y la Policía de Misiones articulan acciones para el abordaje integral de víctimas de violencia

Google lanzó en la Argentina su billetera virtual para pagos móviles

Google lanzó en la Argentina su billetera virtual para pagos móviles

Buscan promover el cultivo de hongos comestibles en la provincia

Buscan promover el cultivo de hongos comestibles en la provincia

Concejales avanzan en el fortalecimiento de los vínculos entre Posadas y Encarnación

Concejales avanzan en el fortalecimiento de los vínculos entre Posadas y Encarnación

«Transformers» y «Rápidos y furiosos» aceleran el pulso en el IMAX

«Transformers» y «Rápidos y furiosos» aceleran el pulso en el IMAX

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.