miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Grupos “Pro vida” realizarán marcha nacional contra la Ley de Educación Sexual Integral

Grupos “Pro vida” realizarán marcha nacional contra la Ley de Educación Sexual Integral
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Frente Gremial Familia y Vida, que reúne a las llamadas organizaciones «pro vida», anunció que el próximo 28 de octubre realizará una marcha en todo el país, bajo el slogan «con mi hijo no te metas», en rechazo a las «políticas de género» y la implementación de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) que rige en nuestro país desde el año 2006.

«La política de derechos humanos no debe ser utilizada para imponer una ideología sexual disfrazada de derecho humano que desconoce la objetividad científica, los valores y las creencias de un pueblo», indicaron los organizadores mediante un comunicado.

Rechazan el aborto y la ESI, a la que ligan con la interrupción voluntaria del embarazo. «Es vergonzoso que el Estado utilice el ‘lenguaje inclusivo’, propio de minorías adolescentes que utilizan jergas para llamar la atención. Sean serios y exprésense como corresponde utilizando debidamente el idioma nacional», señalaron.

Días atrás en La Plata grupos identificados con el pañuelo celeste de «salvemos las dos vidas» irrumpió violentamente en una escuela para rechazar la Educación Sexual Integral, determinada por ley desde 2006.

Según un informe de Unicef, en el que de destacan los logros de la ESI, «las prácticas pedagógicas que incluyen el enfoque de género se tornan más integrales en la medida que colocan el centro en las / os chicas / os, en sus experiencias y en sus demandas, En primaria, procuran el reconocimiento de la igualdad de derechos, mientras que en secundaria buscan, por ejemplo, que las mujeres aprendan a identificar sus necesidades ya decir no, y que los varones aprendan un escuchar ya cuidar».

De acuerdo a los resultados de las últimas pruebas “Aprender”, el 79% de los estudiantes de secundaria opinó que falta educación sexual en la escuela, mientras que el 76 % aseguró que no hay abordaje sobre violencia de género.

Fuente: Télam

Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.