lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Guaraníes realizaron la apertura del Sendero Ancestral hacia el Lote 8

Guaraníes realizaron la apertura del Sendero Ancestral hacia el Lote 8
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Unos cuarenta integrantes de comunidades aborígenes MBYA GUARANÍ realizaron las  tareas de desmalezamiento y apertura del sendero ancestral hacia el Lote 8 de la Reserva de Biosfera Yabotí en San Pedro, donde  se encuentran asentadas tres comunidades (Tekoa Yma, Kapi`i Ivate e Itao Miri), compuestas por más de treinta familias.

Esto es el resultado de una larga lucha que iniciaron las comunidades, primero por su territorio hoy ya registrado (3.700 ha) como propiedad comunitaria en el marco de los trabajos realizados por la Alianza  Multicultural para la Conservación del lote 8 y luego por el acceso a una vía de comunicación que pueda satisfacer sus necesidades como pueblo, a los servicios que brinda el Estado provincial.

Tras haber cumplido todos los pasos legales y administrativos exigidos por la legislación vigente, y habiendo alcanzado la viabilidad ambiental definitiva por medio de la Resolución N° 200/17, registro del Ministerio de Ecología y RNR, las mismas comunidades solicitaron  intervenir personalmente para la apertura del camino, a fin de ejercer control, minimizar los impactos y haciéndolo de manera manual.

Cabe recordar que por decreto Poder Ejecutivo provincial N° 1614/16  que el acceso será de uso exclusivo de las comunidades indígenas, para necesidades sanitarias y de seguridad. De acuerdo al Estudio de Impacto Ambiental el mismo será de tierra,  de no más de cuatro metros de ancho y de 2.430 metros de longitud, comprendiendo 0,1% de la superficie del parque provincial Moconá, con alrededor de 1 ha.

En el mes de septiembre del 2016 se concretó una audiencia pública multicultural donde numerosos integrantes del Pueblo Mbya Guaraní, plantearon públicamente la necesidad de contar con esta conectividad en esta alternativa por dentro del Parque Provincial Moconá, como la opción más lógica y la seleccionada por ellos.

Esta postura fue respaldada por numerosas instituciones y organizaciones de la provincia, del país, y  a nivel internacional contó con el apoyo de más de 40 premios nobel alternativos.

Las comunidades de Lote 8 expresaron su alegría al ver que el compromiso asumido por el Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, en la reunión mantenida con ellos, no fueron palabras vacías e hicieron llegar su reconocimiento, por atender este pedido ligado estrechamente con los derechos humanos, dado que la conservación de los recursos naturales y culturales, como así también favorecer la inclusión de los sectores más vulnerables de la comunidad es política primordial del Gobierno Provincial.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.