domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Habilitaron el Espacio Literario “Posadas por la Memoria” en el Paseo La Terminal

Habilitaron el Espacio Literario “Posadas por la Memoria” en el Paseo La Terminal
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta iniciativa surgió a partir de un trabajo articulado de las Secretarías de Gobierno, la Secretaría de Cultura y Turismo y la Agencia Universitaria.

En conmemoración del 45° Aniversario de la “Noche de los Lápices”, se realizó la presentación del espacio literario “Posadas por la Memoria” que propone explorar vínculos entre la literatura y la memoria con el fin de promover el valor y la importancia tanto de los Derechos Humanos como del Estado de Derecho.

Para la puesta en marcha del espacio literario participaron un grupo de ex presos políticos, sobrevivientes y familiares, aportando libros de su autoría que son expuestos para todos los posadeños en la Biblioteca municipal “José Antonio Ramallo”.

Los espacios para la memoria se constituyen como lugares públicos destinados de manera permanente a la transmisión y recuperación de la memoria, educación, promoción y defensa de los derechos humanos. Cada espacio tiene su historia y particularidad, al mismo tiempo, son ámbitos dónde se dan a conocer a la comunidad las historias de vida y militancia de las víctimas, el contexto histórico, antecedentes y consecuencias del terrorismo de estado en el país y la región, y dónde recuperamos obras literarias y aquellos libros prohibidos durante el terrorismo de estado en torno a reflexionar sobre nuestra historia, y sobre lo que nos pasa hoy como sociedad.

En el acto estuvieron presentes la directora general de Derechos Humanos, Florencia Salgado; la ministra de Derechos Humanos, Graciela Leyes; el director general de Cultura Gustavo Azar; la directora de protección y promoción de Derechos Humanos, Tatiana Benítez; la coordinadora de programas educativos de la Agencia Universitaria, Gabriela Lara de Agencia Universitaria; el coordinador del Consejo Consultivo de Derechos Humanos, Héctor Escobar y los integrantes de la Comisión de Prevención de la Tortura, Eduardo Scherer y Amelia Báez.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.