lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

«Hay que expandir las fronteras del conocimiento»

«Hay que expandir las fronteras del conocimiento»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Lo dijo el Gobernador durante la presentación de la Tecnicatura Superior en Secretariado Escolar del Instituto Roque González. Además, recorrió las instalaciones de la institución y conoció su nueva piscina de natación.

Esta mañana, el Instituto Roque González  presentó la Tecnicatura Superior en Secretariado Escolar dirigida a personal docente y no docente con una duración de 2 años. El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó a la comunidad educativa durante el lanzamiento de esta segunda propuesta de formación profesional del Colegio.

En la ocasión, el mandatario enfatizó que su presencia en el evento es “para reafirmar el compromiso con la gestión público privada” y celebró la iniciativa educativa proveniente desde el sector privado. Destacó  que a pesar de la pandemia “nuestro sistema educativo vaya siempre mirando un poquito más allá en la materia del conocimiento pero a su vez también de la profesionalización de las prácticas del aprendizaje y de la enseñanza”.

“Una vez más queda demostrado la responsabilidad del misionero de tomar decisiones en tiempos difíciles y el tiempo complejos”, agregó aludiendo a la importancia de la tecnicatura  para quienes van a profesionalizarse y quienes van trabajar con los nuevos técnicos. Así, expresó que iniciativas como éstas obligan también al Estado provincial a imitarlas. 

En tanto señaló que sus visitas a instituciones educativas son experiencias de aprendizaje ya que se da “la posibilidad de hablar con los docentes y los directivos. Y uno va aprendiendo un poquito más pero también se ve la fortaleza en el carácter humano de nuestras instituciones”. 

“Siempre pensamos en quien tomó la decisión de generar la tecnicatura superior en secretariado para el bienestar, el progreso y el crecimiento del sistema educativo que nunca fue hacia atrás. Por eso siempre digo que no se cierra una escuela, no se cierra un centro de salud, al contrario, hay que expandir las fronteras del conocimiento, hay que expandir las fronteras sanitarias. Hay que llegar a todos y seguir incorporando a nuestros jóvenes a la profesionalización en diferentes áreas”, declaró.

En otro aspecto, Herrera Ahuad reafirmó su misión de seguir caminando la provincia y de aprender tratando de entender cuáles son las necesidades. A ello, dirigiéndose a la comunidad educativa indicó que “siento que tengo un equipo de trabajo que son todos ustedes, que día a día nos marcan el camino”. Por último, subrayó “la capacidad del misionero de superarse día a día, la tecnicatura es un claro ejemplo de superación y cuando hay superación nosotros debemos estar al lado de quienes toman estas decisiones” y que gracias a tales acciones  siempre habrá un misionero beneficiado.

Entre los asistentes al evento estuvieron autoridades del campo educativo de la ciudad de Posadas, el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEM), Luis Bogado y el apoderado legal del Instituto, el padre Juan Rajimon junto miembros de la comunidad educativa.

La Tecnicatura Superior de Secretariado Escolar

La oferta educativa presentada hoy está dirigida a docentes, personal no docente y técnicos en receptoría, la misma tendrá una duración de 2 años, con clases en modalidad presencial. La carga curricular se distribuirá en 10 materias en el primer año y 11 materias en el segundo año. Además, la resolución 225/21 del Ministerio de Educación 225/21 le otorga validez nacional.

Así, el lunes 6 de septiembre comienza la preinscripción online en la página www.roquegonzalez.com.ar y en diciembre está previsto realizar una charla informativa para luego empezar la etapa de inscripción. Cabe destacar, que el colegio ya cuenta con la tecnicatura Superior en Desarrollo de Software, una carrera de tres años de duración, que otorga a los profesionales certificación de validez nacional que los habilita a brindar soluciones informáticas vinculadas al desarrollo de software a distintos tipos de empresas y organizaciones.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.