lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Especiales

Historia en Hashtags: #Mafia

Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En esta nueva entrega de Historia en Hashtags vamos a analizar en clave histórica la aparición y el rol de la mafia en las sociedades contemporáneas de la mano del nuevo film de Martin Scorsese  llamado “El Irlandés”. Esta película además nos servirá para comprender un poco del contexto histórico de los Estados Unidos durante la década de 1960 y 1970. De esta manera, mafia es nuestro hashtag del día de hoy.

La película fue estrenada en noviembre de 2019 en cines y también en el formato streaming de la plataforma Netflix. Como nombramos antes, esta fue dirigida por Martin Scorsese y cuenta con las participaciones estelares de Robert De Niro y Al Pacino. Este film aborda la problemática del submundo de la mafia, centrado en la figura de Frank Sheeran, un irlandés que supo ganarse su lugar como uno de los asesinos más memorables de los grupos criminales en Estados Unidos durante el Siglo XX.

Concepto. Para comenzar, hay que desglosar de manera conceptual el término “mafia». El mismo es comprendido como “…una forma de poder criminal que reproduce o remeda elementos del poder estatal y trata de recibir compensaciones que pueden considerarse análogas a las que, normalmente, están reservadas al Estado” (Linde; 2016). De esta manera, se puede decir que las características principales de los roles de la mafia en las diversas sociedades donde funcionó son la extorsión, persecución, aprietes, secuestros, torturas, protección, asesinatos y negocios por demás ilícitos para poder financiar su agrupación. Otra característica que le puede caber a la conceptualización del concepto “mafia» es que nacen en detrimento de la opulencia del Estado.

Historia. Como bien se dijo anteriormente, la tesis más fuerte para comprender la aparición de la mafia en la Historia es como un grupo de personas que comenzaron a accionar contra la opulencia de un Estado opresor. Precisamente, las primeras agrupaciones mafiosas aparecen en el hoy territorio de Italia desde el Siglo XV, pero con mayor intensidad y afianzamiento en el Siglo XVII y XVIII. Estas fechas no son casualidad, ya que coinciden con los años de dominio de Italia en manos de la Casa de Austria, el papel de la misma como un Estado opresor y opulento, como así también considerado “extranjero», es la que desataría una antiquísima decodificación de concentración de poderes en hombres y familias  con fuerte capital social, como aquellos que “protegían” a los ciudadanos considerados comunes ante la desidia estatal. Tampoco es casualidad que los lugares donde hayan nacido se concentren en zonas del sur de Italia como Sicilia y Nápoles, partiendo de la premisa de la división geoeconómica que plantea Italia entre la dicotomía de un norte rico y un sur pobre, este sería otro aliciente para el nacimiento de la mafia. La expansión a otras regiones del mundo se daría por procesos de migraciones a causa de las diversas problemáticas a las que asistiría Europa antes de las grandes guerras y una vez consumada las mismas. Estados Unidos sería uno de los lugares elegidos para instalar nuevas comunidades de crimen organizado.

La película. Según su director, Martin Scorsese, la película no busca apegarse a lo que dicta la Historia y los documentos jurídicos, sino más bien concentrarse en la versión de Frank Sheeran. Este personaje si existió y si fue uno de los hombres más controversiales de la mafia, la película esta basada en su biografía  “I Heard You Paint Houses”, escrita por Charles Brandt. La obra relata uno de los momentos más sublimes de la historia de la mafia, como lo fue el asesinato de Jimmy Hoffa, líder del sindicato de los camioneros en EE.UU, a manos del mismo irlandés. Este confesaría una serie más de crímenes pero indudablemente, el de Hoffa fue uno de los misterios más importantes para las autoridades estadounidenses ya que desapareció en 1975 y fue declarado muerto en 1982. Otro punto a favor de la película, además del realismo y la astucia por cómo se presentan los códigos mafiosos y el camino que tuvo que tomar Frank Sheeran, fue el asesinato de John F. Kennedy en 1963, uno de los momentos más traumáticos de la historia reciente.

Esta película nos sirve no solamente para comprender un poco más sobre el mundo de la mafia, tema bastante recurrente en la cinematografía en general sino que también nos permite visualizar el contexto histórico de Estados Unidos durante mediados del Siglo XX, las pujas del poder político y las relaciones de agrupaciones de crímenes organizados con diversas esferas de la sociedad.

Instagram: lucasdoro93

Mail: lucasdoro93@gmail.com

Twittear
Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.