En el marco de la pandemia mundial por coronavirus es necesario la adopción de un conjunto de medidas, con el fin de reducir o eliminar los riesgos producidos por el covid-19.
Con esta finalidad, se realizaron capacitaciones sobre bioseguridad en el uso de los Kits de limpieza e Indumentaria para el cuidado del personal y re organización edilicia de los servicios esenciales en este tiempo de Covid-19 en los Centros de Salud, Hospitales y CIC.
En Candelaria la capacitación se llevó a cabo en el salón Municipal donde participaron la directora del Hospital Nivel I de Candelaria Lic. Cinthia Aurora Macchi, los Jefes de Áreas Programáticas VI, Dra Raquel Amiel y VII Julián Arrieta. Además, participaron los promotores de salud, referentes de los CAPS y del CIC, personal administrativo de limpieza y seguridad del Hospital. La capacitación fue llevada adelante por el Bioingeniero, Hugo Araujo. Al finalizar la misma recorrieron el Hospital de Candelaria asesorando a la directora sobre la estrategia de ingreso y egreso del personal, pacientes y la ubicación del consultorio de enfermedades respiratorios.
En Dos de Mayo, también se replicaron las capacitaciones sobre «Usos de los Elementos de Protección Personal (EPP) y Plan de Contingencia para el municipio; por la mañana se capacitó el sector de maestranza, cocina, seguridad, lavandería y Promotores de Salud de cada CAPS del municipio y por la tarde para para evitar el aglomeramiento al resto del personal. La capacitación fue dictada por el Técnico en Seguridad e Higiene Laboral, Guido Martinez.
En tanto que el Hospital de Puerto Esperanza se prepara para brindar mejorar atención a la comunidad y trabajan en un plan estratégico para brindar mejor atención a la comunidad en el contexto de la pandemia por coronavirus.
En Posadas, autoridades de Zona Capital de Salud entregaron elementos de protección personal (EPP) a la responsable del Caps Nro. 5 Yacyreta” Natalia Carusso al director del hospital “Dr. René Favaloro” de Villa Cabello, Dr. Ricardo Raúl Pereyra y Hospital de Itaembé Guazú.
Los elementos de protección personal (EPP) son entregados por el Ministerio de Salud Pública a través de las Zonas Sanitarias de Salud.