viernes, 3 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Hoy arranca la colecta anual de Techo

Hoy arranca la colecta anual de Techo
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La organización TECHO invita a participar de su onceava Colecta Nacional que se llevará a cabo el 5, 6 y 7 de mayo y reunirá a 9.000 voluntarios y voluntarias que se movilizarán por las calles de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Chaco, Salta y Misiones. En Misiones, TECHO se encontrará en las ciudades de Posadas y Oberá.

La colecta de TECHO tiene como objetivo invitar a participar, desde su lugar, a la superación de la pobreza y recaudar fondos que permitan seguir trabajando en los programas de desarrollo comunitario tales como oficios, emprendedores, viviendas de emergencia, apoyo escolar y proyectos de soluciones definitivas para el acceso a los servicios básicos e infraestructura. “Los asentamientos en Argentina llevan, en promedio, más de 50 años sin respuestas integrales. Aún así, los vecinos y las vecinas se organizan y se movilizan constantemente para reivindicar sus derechos. Levantan sus voces, sin embargo muchas veces no son escuchados”, señaló David Villarroel, Director Regional de TECHO en Misiones.

Según el Relevamiento de Asentamientos Informales realizado por la organización en 2016, en las cuatro ciudades relevadas de Misiones (Departamento Capital, Oberá, San Vicente y Eldorado) existen 161 asentamientos informales en donde viven aproximadamente 21.700 familias, donde el 97% no tiene acceso al agua potable, el 99,4% no posee cloacas y el  77,6% no posee la conexión formal a la energía eléctrica. “Buscamos visibilizar la falta de oportunidades a la que se enfrentan millones de vecinos y vecinas todos los días. Queremos ciudades para todos y todas, en donde los asentamientos estén social y urbanamente integrados”, agregó Villarroel.

Durante toda la semana, se podrá donar desde la página web techo.org.ar/colecta, llamando al 0810-888-83246 y en las alcancías de los voluntarios y voluntarias que serán identificados con las pecheras de la organización en las calles durante el fin de semana del 5, 6 y 7 de mayo.

También se podrá colaborar mediante la donación del vuelto en las cajas de los locales de Easy, Pago Fácil y Frávega de todo el país. La donación de vueltos es de forma directa a TECHO y la suma de todos los redondeos de vuelto son un aporte significativo para la organización.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.