sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Impulsan proyecto para declarar a Internet como «servicio público»

Impulsan proyecto para declarar a Internet como «servicio público»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta semana, el presidente Alberto Fernández señaló que «Internet será un servicio público, para que no nos estafen ni nos roben con las tarifas».

Luego del mensaje que dio el presidente Alberto Fernández, el senador nacional del Frente de Todos Alfredo Luenzo afirmó que presentará un proyecto de ley para declarar a internet como servicio público esencial.

En el inicio de una reunión de la comisión de Medios de Comunicación del Senado, que él mismo preside, en la que vienen tratando desde hace varias semanas la necesidad de regular los contenidos en las plataformas de internet, Luenzo apoyó la postura presidencial.

«El Estado debe estar presente en conectividad para equilibrar la ecuación. Más aún frente al fracaso del modelo neoliberal macrista, que nos dejó un acceso a internet concentrado en Buenos Aires y las grandes urbes y un pésimo servicio y encima caro en el interior», indicó en su cuenta de Twitter.

Por eso, el senador aseguró que este “acompañamiento firme” a la intención del presidente “se va a ver traducido en el día de hoy con la presentación de un proyecto de ley. Esto implica un insumo más que vamos a aportar desde el ámbito legislativo para sumarnos a la decisión que ha tomado el presidente de ir por un marco normativo legal, firme, robusto, y que realmente el acceso a internet sea una realidad, no solamente en Capital, sino en todos los rincones de la Argentina“.

Internet como un servicio público

Con fin de garantizar el acceso de la población y evitar sobrecostos en el precio de las tarifas, este lunes el presidente Alberto Fernández encabezó el lanzamiento del plan Argentina Programa y aseguró: “Es impensable vivir en un mundo donde la conectividad no llegue a todos. Se enojan porque digo que internet es un servicio público… ¡que se enojen! Porque vamos a hacer de Internet un servicio público para que llegue a todos los argentinos y las argentinas y que no nos estafen ni nos roben con las tarifas”.

El 21 de agosto de 2020, el presidente emitió un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que declara a los servicios de internet, telefonía y televisión paga como servicios públicos esenciales, con ocasión de la cuarentena obligatoria derivada de la pandemia de la COVID-19.

La medida establece «la fijación de reglas por parte del Estado para garantizar el acceso equitativo, justo y a precios razonables», al considerar que estos servicios son básicos para asegurar el ejercicio de otros derechos, como el trabajo y la educación. Así pues, los operadores privados deben obtener la aprobación del Enacom antes de aplicar un aumento de tarifas.

Fuente: A24

Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.