sábado, 10 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inauguraron Laboratorio de Histocompatibilidad en el Parque de la Salud

Inauguraron Laboratorio de Histocompatibilidad en el Parque de la Salud
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En 2018, en materia de trasplantes la provincia superó la media de 22 donantes por millón, ubicándose actualmente en 23,5 donantes por millón.

Quedó inaugurado el Laboratorio de Histocompatibilidad que funcionará en el Banco de Sangre Central de Misiones, ubicado en el Parque de la Salud de Posadas.

La inauguración fue encabezada por el Ministro de Salud Pública, Dr. Walter Villalba, quien estuvo acompañado por el director del Incucai, Alberto Maceira y el Coordinador del CUCAIMis, Dr. Richardo Malán.

Después de cinco años de intenso trabajo se comenzará a realizar los estudios de compatibilidad entre donante y receptor en la provincia, dejando de enviar así las muestras a laboratorios de mayor complejidad de otras jurisdicciones provinciales.

El titular de la cartera sanitaria, Dr. Walter Villalba remarcó que este tipo de estudios no se hace en muchos lugares del país, “con mucho esfuerzo hemos podido concretar este proyecto. Esto es un gran paso para la alta complejidad en Misiones. Este lugar tiene procesos únicos en todo el país. Existe el único radiador en todo el país que tiene la sangre más segura para todo el mundo”.

En esa línea, el Coordinador del CUCAIMis, Dr. Richard Malán, mencionó que “es un laboratorio que estudia los aspectos inmunológicos y los antígenos de los seres humanos, es como decir el DNI de nuestras células, lo que permite que entre los humanos nuestras células puedan reconocerse. Si no se hacen estos estudios, los órganos pueden producir rechazo; se hacen antes de trasplantes de riñón y de médula, básicamente, y hasta el momento nosotros estábamos estudiando las muestras de nuestros pacientes en laboratorios fuera de la provincia”.

En el país son pocos los laboratorios con estas características y “al tener uno de ellos en Misiones no ayuda a bajar los tiempos de espera de los estudios de compatibilidad. Por ejemplo, cada vez que hay un donante cadavérico, nos permite trabajar más rápidamente en la logística para lograr que los trasplantes se hagan en forma exitosa”, explicó.

En el laboratorio de histocompatibilidad se harán estudios de ADN necesarios antes y después trasplantes de órganos y médula.

Posibilitará además la tipificación de posibles dadores y receptores de órganos, la realización de un banco de datos fiel y completo para la lista de espera y la tipificación de órganos in situ, para ser distribuidos en centros de trasplantes, entre otros estudios.

Esto colaborará en disminuir los tiempos de ingreso a lista de espera para los pacientes que tienen que hacerse los estudios de histocompatibilidad de lista renal y de médula disminuyendo los costos para el estado y mejorando la logística en el proceso de donación con donante cadavérico.

Misiones en lo que va del año ya registra 18 donantes de órganos y cercar de 140 donantes de tejidos.

FacebookTwitterWhatsAppShare
Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.