martes, 5 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Indec: La mitad de los ocupados gana menos de $ 10.000

Indec: La mitad de los ocupados gana menos de $ 10.000
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El organismo difundió los datos correspondientes a la distribución del ingreso del cuarto trimestre de 2016. En tanto, la mitad de la población con ingresos percibió menos de $ 8.500.

El eslogan “pobreza cero” prometido por Macri parece cada vez más lejano, al conocerse los datos relevados por el Indec. Su informe de distribución del ingreso del cuarto trimestre de 2016 estima que la mitad de los ocupados ganó menos de $ 10.000. Estos representan nueve millones de personas, si se proyecta a todo el país. En tanto, el ingreso del total de los 18 millones de ocupados fue de $ 11.533 mensuales.

Por su parte, el 50 % de la población que cuenta con ingresos, que pueden corresponder a salarios, jubilaciones, honorarios, rentas o prestaciones sociales, sólo obtuvo menos de $ 8.500 por mes. Este sector significa aproximadamente 24 millones de personas o el 60,2 % de la población total del país. En promedio, el ingreso mensual de este grupo fue de $ 11.033 mensuales.

El 30 % tuvo ingresos menores a $ 5.500 mensuales y sólo un 10 % de la población con ingresos ganó más de $ 20.100.

El indec estima los ingresos de los hogares (se consideran que hay más ingresos por el grupo familiar) y la mitad de las familias obtuvo ingresos menores a $ 16.000 mensuales. En tanto, el ingreso promedio fue de $ 20.636.

Se destaca que según datos del organismo, al cierre de 2016 la pobreza alcanzó al 30,3 % de la población y 21,5 % de los hogares.

El organismo calculó que el 10 % más rico de la población se quedó con el 31,5 % del ingreso nacional en el cuarto trimestre del año pasado, mientras que el 10 % más pobre sólo recibió el 1,7 %.

Los ingresos de los trabajadores y sectores populares se deterioran día a día con la inflación, mientras el Gobierno sigue imponiendo techos a la paritarias. Tras una caída del salario real del 6 % en 2016, más de la mitad de la población está lejos de alcanzar la canasta básica. Los trabajadores nucleados en Ate Indec estimaron al 30 de abril que ningún trabajador debería ganar menos de $ 23.340,1.


Twittear
Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.