jueves, 8 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Informe revela que cuatro millones de argentinos consumen antidepresivos

Informe revela que cuatro millones de argentinos consumen antidepresivos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cuatro millones de argentinos consumen antidepresivos a causa de cuadros de ansiedad y tristeza, según un informe elaborado por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos.

Marcelo Peretta, doctor en Farmacia y Bioquímica y Secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), expresó que «la abrupta muerte de Rocío Gancedo, que sufría depresión crónica y tomaba antidepresivos, lejos de olvidarse por el paso del tiempo, debe hacernos reflexionar sobre la medicación psiquiátrica, que masiva y livianamente consumimos, cuyos efectos son difusos y sus riesgos cada vez más claros, ya que los suicidios son más frecuentes de lo que imaginamos».

Un informe brindado por el experto indica que en 2001 el Journal of Clinical Psychiatry publicó que el 0,34% de los usuarios de la droga «paroxetina» tuvieron intentos suicidas, recomendando el control y la observación continua de todos los pacientes tratados, para detectar señales de agravamiento del cuadro clínico y la posibilidad de cambios inusuales de conducta.

Si bien algunos pacientes mejoran con el uso de antidepresivos en bajas dosis y durante poco tiempo, en 2004 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advirtió que 4% de los niños y adolescentes tratados con antidepresivos tienen riesgo de tener pensamientos y conductas suicidas.

«Desde 2006 todos los prospectos de antidepresivos incluyen la advertencia de que pueden producir ideas y actos suicidas. En Estados Unidos y en Brasil la advertencia está inclusive en el envase externo con faja negra. Los antidepresivos están entre los psicofármacos más recetados (y automedicados) dado que ansiedad y depresión son enfermedades actuales, muy de moda. En Argentina hay 4 millones de usuarios, 10% de la población», expresó Peretta.

En el trabajo realizado por SAFYB, se sostiene que el riesgo es igual con las 42 variedades disponibles en el país con las drogas básicas, lo que muestra el negocio que implica este problema de salud: Fluoxetina , Sertralina y Paroxetina.

«Quienes están tomando antidepresivos y tengan ideas suicidas deberían suspender de inmediato la medicación y consultar a su médico», explicó, de manera categórica, el especialista farmacéutico Peretta. Y agregó: «Antes que tomar medicamentos para la depresión hay que iniciar con psicoterapia, individual o grupal, y con una dieta sana y equilibrada que evite los agentes estresantes».

«El pistacho, la vitamina B, el potasio y el magnesio son reguladores nerviosos naturales, que deben consumirse antes que los fármacos, que además de ideas suicidas, engordan, quitan el sueño, causan migrañas y reducen el deseo sexual», concluyó.

Misiones se destaca en la venta de autos 0KM y usados en toda la región

Misiones se destaca en la venta de autos 0KM y usados en toda la región

Radio Municipal, 10 años de compromiso junto a los posadeños

Radio Municipal, 10 años de compromiso junto a los posadeños

Argentina fue elegida como uno de los 5 mejores países para hacer turismo rutero

Argentina fue elegida como uno de los 5 mejores países para hacer turismo rutero

Aumentan las cuotas de los colegios privados en Misiones

Aumentan las cuotas de los colegios privados en Misiones

La UNaM presenta la Tecnicatura Universitaria en Industria Textil

La UNaM presenta la Tecnicatura Universitaria en Industria Textil

Herrera Ahuad acompañó pedido de unidad para las presidenciales

Herrera Ahuad acompañó pedido de unidad para las presidenciales

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.