martes, 28 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inician los viernes quiroguianos en San Ignacio

Inician los viernes quiroguianos en San Ignacio
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Será este viernes en la Casa Museo de Horacio Quiroga, con tres actividades sucesivas. El detonante son los cien años de la publicación del libro “Cuentos de la Selva”

A la cita mensual de cine, este viernes 2 de noviembre se suma una nueva actividad en la Casa Museo de Horacio Quiroga, organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, esta vez poniendo el acento en las letras.

El evento tendrá lugar los primeros viernes de cada mes en la casa donde vivió el mítico escritor uruguayo. Y esta edición inicial contará con la presencia de la poeta andaluza Rocío Muñoz Vergara, fundadora del sello rosarino Espiral Calipso. Es que esta mujer nacida en 1982 en Sevilla, decidió radicarse en Argentina desde los 27 años, atraída por los cuentos de Quiroga y está haciendo su tesina de doctorado con este tema.

Zulma Pittau, directora de Patrimonio cultural y Museos de la Provincia, adelantó que estas actividades están enmarcadas en el centenario de la primera edición de “Cuentos de la Selva”. Las actividades están organizadas por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, a cargo de Lucía Mikitiuk, acompañada por la Sadem, Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones. También participa el grupo literario “Fanáticos de los Cuentos de Horacio Quiroga” y autores de varias localidades.

Tres actividades previstas

Niños, poetas, escritores y público en general son los destinatarios de estas actividades, con entrada libre y gratuita.

A las 14.00 se realizarán en el lugar Talleres infantiles de narrativa y cuento, organizados por la escritora Aída Giménez, delegada de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones en San Ignacio, y la Biblioteca “Patricias Argentinas”.

De 16:30 a 18:30 la poeta dictará el taller “Espesura y desvío. Cien años de los Cuentos de la selva de Horacio Quiroga”. La coordinación estará a cargo de Alejandra Correa, asesora del programa de Letras del CFI.

El objetivo es que los participantes puedan desarrollar literariamente algunos de los núcleos temáticos, formales y estilísticos que estos ocho cuentos plantean, a saber:

– Punto de vista animal, con especial atención en narrar el contexto según la mirada del animal propuesto y no de los seres humanos, y mucho menos de la pedagogía.

– Conflicto vital de especial relevancia en la vida (o en la muerte) de los protagonistas.

– Desenlace antifabulístico, en el que la conclusión del cuento no vaya a favor de una moraleja relacionada con el deber ser consensuado, sino que por el contrario ponga en discusión ciertos saberes y ciertas concepciones sobre lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, lo correcto y lo incorrecto, etc.

A las 19.00 dará inicio la mesa debate “La literatura como infancia por fin recuperada”, con escritores locales y Rocío Muñoz Vergara, con la coordinación de Alejandra Correa.

Detalle: Dada la actualidad y la vigencia de un libro tan fundamental en la literatura como Cuentos de la selva, que pese a haber cumplido un siglo sigue conservando su potencia y además la multiplica con los años, la propuesta incluye una charla sobre la Historia y la repercusión del libro a lo largo de estos cien años.

Twittear
Destacan gran avance en el desarrollo urbanístico de San Javier

Destacan gran avance en el desarrollo urbanístico de San Javier

La Escuela Vial brindó las primeras capacitaciones del Ciclo 2023

La Escuela Vial brindó las primeras capacitaciones del Ciclo 2023

Prohíben venta e importación de cigarrillos electrónicos

Prohíben venta e importación de cigarrillos electrónicos

Comunidades del Valle del Kuña Piru recibieron su título de propiedad comunitaria

Comunidades del Valle del Kuña Piru recibieron su título de propiedad comunitaria

Candelaria: 100% digital en las elecciones generales 2023

Candelaria: 100% digital en las elecciones generales 2023

Presentarán la Semana Santa misionera en la capital del país

Presentarán la Semana Santa misionera en la capital del país

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.