viernes, 19 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inscriben a la jornada sobre “Abordaje médico y familiar de la esquizofrenia”

Inscriben a la jornada sobre “Abordaje médico y familiar de la esquizofrenia”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se realizará en la Legislatura de Misiones el viernes 5 de octubre. La actividad es organizada por la  Fundación Camino de las Misiones y la Red Salud Mental Misiones, de la Fundación Umwelt; junto a la Cámara de Representantes de la provincia.

El anuncio se concretó en el Parlamento Misionero y fue encabezado por el presidente de la comisión de Salud, Oscar Alarcón; el ministro de la cartera sanitaria provincial, Walter Villalba; la directora de la Fundación Umwelt, Silvia Caballero; y la representante de la Fundación Camino de las Misiones, Julieta Pech.   

También estuvieron presentes otros diputados provinciales, autoridades legislativas y del Ejecutivo, funcionarios y profesionales de la salud.

Oscar Alarcón explicó que la instancia de capacitación se pensó “en beneficio de los profesionales médicos, técnicos, acompañantes terapéuticos y todos los que estén interesados en trabajar en pos de la salud mental de los misioneros”. Además, el diputado resaltó el trabajo conjunto con las organizaciones de la sociedad civil.

A su turno, el ministro Villalba consideró que esta “charla y capacitación” es “emblemática” en un contexto económico y político sanitario nacional “que desde hace un par de años diezmó un sistema ejemplar a nivel país”, dijo en referencia al esquema que se desarrolla en la provincia.

“La Cámara de Representantes y el espacio político sigue sosteniendo el esquema de salud mental en un esfuerzo importantísimo, y es voluntad de la presidencia del cuerpo legislativo y del Poder Ejecutivo en seguir fortaleciendo una política de Estado cercana a un sector muy vulnerable, hablando de los pacientes y del contexto familiar y social”, agregó.

La referente de Umwelt, Silvia Caballero contó que para la oportunidad “se convocó a la doctora Débora Serebrisky, profesional de trayectoria a nivel nacional e internacional para dar una capacitación para profesionales: psicólogos, psiquiatras, acompañantes terapéuticos, cuidadores domiciliarios, enfermeros y auxiliares de la medicina, es decir, todos los que están en contacto con la persona que tiene el trastorno mental”. Esta primera parte se realizará de 9 a 12.

Por la tarde, de 15 a 18 la invitación es abierta “a las familias que tienen en su seno alguien que ya tiene el diagnóstico, o que no lo tiene pero se percibe un comportamiento extraño”.

“La familia primero no entiende qué está pasando hasta después de un período de tiempo; la idea es acortar ese camino para que se pueda empezar cuanto antes el tratamiento que permite a la persona tener una vida social y productiva”:

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo y se caracteriza por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta. Se calcula que el 1 por ciento de la población la padece a lo largo de un año, por lo que más de 400 mil argentinos podrían estar afectados por esta enfermedad. De aquí la importancia de estar informados.

Programa de la jornada

De 9 a 12 se dará la disertación “Actualizaciones en el abordaje de la Esquizofrenia”, dirigida a profesionales de la Salud Mental.

Mientras que de 15 a 18 se realizará un taller abierto denominado “Tengo un familiar con esquizofrenia ¿Cómo se siente? ¿Qué puedo hacer?”, abierta a los familiares y la comunidad.

Las inscripciones pueden tramitarse enviando un correo electrónico a la cuenta esquizofrenia.posadas@gmail.com. Más información en http://rsmentalmisiones.org/.

Twittear
Concejales avanzarán en la implementación de la ventana previsional

Concejales avanzarán en la implementación de la ventana previsional

El gobierno y la Dirección Nacional de Vialidad firmaron convenios por nuevas obras en Misiones

El gobierno y la Dirección Nacional de Vialidad firmaron convenios por nuevas obras en Misiones

Los festejos por el mes de las infancias siguen recorriendo los barrios posadeños

Los festejos por el mes de las infancias siguen recorriendo los barrios posadeños

Colocan palenques de seguridad para el estacionamiento de motos

Colocan palenques de seguridad para el estacionamiento de motos

Anses oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones

Anses oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones

Proponen crear el programa de Educación Histórica y Cultural Mbya Guaraní

Proponen crear el programa de Educación Histórica y Cultural Mbya Guaraní

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.