viernes, 9 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inspectores se capacitaron en modificación de ordenanza sobre terrenos baldíos

Inspectores se capacitaron en modificación de ordenanza sobre terrenos baldíos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Durante el encuentro se abordaron las recientes modificaciones en las Ordenanzas XII Nº37 y VI N° 17 en lo que hace al trámite de notificación e intimación a los propietarios de los terrenos baldíos en estado de abandono.

Atendiendo a la normativa que prevé que los baldíos deberán mantenerse en permanente estado de conservación, salubridad, limpieza e higiene, los inspectores municipales fueron capacitados. La jornada estuvo a cargo de la Jueza de Faltas Nº 3, Bettina Balbachán y se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del edificio central. También participaron el Director General de Servicios Públicos, Sebastián Bentancur y la Directora de Fiscalización de Seguridad y Contaminación Urbana, Vanesa Galeano.

Ante la presencia de un terreno sin moradores, con altas malezas y sin cerramiento, el inspector labrará el acta de infracción con una información sumaria circunstanciada de lo que visualiza en el lugar, a la par de intimar al propietario, que podrá revertir esta condición en un plazo de 72 horas. En el caso de que finalice el tiempo y el inmueble continuara en las mismas condiciones, el documento autoriza a que el municipio ingrese a desmalezar ese espacio. El costo de estas tareas quedarán a cargo del propietario del terreno baldío.

Antes de este cambio, una vez vencido dicho período, era imprescindible la autorización del Juzgado de Falta para realizar esta intervención. En este sentido, el director General de Servicios Públicos, Sebastián Bentancur explicó que “la eliminación de este paso nos permite darle celeridad a desarticular la amenaza insalubre por representar un lugar ideal para la proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor de las enfermedades dengue, zika y chikungunya. Asimismo, en época de sequía o de altas temperaturas es un foco latente de incendio que puede esparcirse con una rapidez mayor”.En esa línea, sostuvo que: “En caso de que se requiera la utilización de máquinas viales ante la presencia de cacharros, escombros o maleza superior a un metro y medio de altura, el costo económico será superior”.

Finalmente se recuerda que existe un mapeo en las zonas con mayor presencia de estos terrenos abandonados, lo que mejorará la puesta en marcha de este sistema para reducir los niveles aédicos en la ciudad

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.