sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inundaciones en Posadas: «Tiene que haber un compromiso real de las instituciones para que esta situación no vuelva a pasar

Inundaciones en Posadas: «Tiene que haber un compromiso real de las instituciones para que esta situación no vuelva a pasar
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, estuvo esta tarde junto a los vecinos de la Chacra 122 quienes volvieron a reclamar porque otra vez padecieron las consecuencias de la inundación ante la falta de obras que ya se habían gestionado.

“Es indignante ver la desolación de las familias, quedando casas y vehículos bajo agua”, remarcó Penayo y agregó que ante la falta de drenaje “el agua subió entre 70 centímetros y 1,20 metro, según el área del barrio, y lo más preocupante de esto es que era evitable, porque incluso hay expedientes que iniciamos desde la Defensoría del Pueblo y que las instituciones provinciales responsables habían comprometido solucionar”.

El defensor del Pueblo posadeño explicó que “esta situación no es nueva, en 2007 y luego en 2011 se vivieron situaciones similares, y luego a partir del expediente iniciado y la presentación desde la Defensoría ante Vialidad Provincial, se había acordado que se realizarían las obras para evitar que sucediera esto que hoy volvió a ocurrir, afectando a los vecinos de la Chacra 122”.

Sin embargo, Penayo ahondó más en esta problemática “otra vez el desborde del Arroyo La Chancha fue de dimensiones impresionantes, no se puede circular, las familias en completa desolación, la zona absolutamente anegada; al igual que Itaembé Miní, la Chacra 245”.

“Son condiciones infrahumanas, no puede ser que cada vez que cae una tormenta tengamos que temer por las vidas de vecinos y familias posadeñas”, manifestó Penayo y agregó “qué va a pasar si la lluvia continúa, cuál va a ser la solución para estas familias, ya ni siquiera pensando en cuando pase la tormenta, sino en que si la lluvia vuelve con persistencia entre esta noche y la madrugada”.

“Las situaciones eran evitables, en el caso de la Chacra 122 que iniciamos un expediente y las autoridades competentes estaban al tanto, en el Arroyo La Chancha que desde hace más de un año estamos bregando por una solución… es necesario que comencemos, todos, a entender que hay respuestas que no pueden esperar”, concluyó Penayo.



Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.