domingo, 7 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Investigadores del CONICET presentaron libro sobre las arañas saltarinas de Misiones

Investigadores del CONICET presentaron libro sobre las arañas saltarinas de Misiones
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Investigadores del CONICET, del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN) y de la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara“, presentaron el libro “Arañas Saltícidas de Misiones. Guía para la identificación”. Se trata de una obra que ofrece un relevamiento faunístico inédito para esta familia de arañas, conocida popularmente como “saltarinas”.

Los autores de la obra son el investigador Asistente del CONICET en la Estación Experimental Agropecuaria de Cerro Azul de INTA (EEA-CA, INTA), Gonzalo D. Rubio; el investigador de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y colaborador del Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET–UNaM), Julián E. Baigorria; y la investigadora del MACN, Cristina L. Scioscia quien fue la encargada de presentar el libro, durante las II Jornadas Argentinas de Aracnología, que se realizaron este mes en la ciudad de La Plata.

La publicación de los aracnólogos permite abordar la fauna de arañas saltarinas de la provincia de Misiones y es la primera que utiliza como marco la clasificación filogenética de Salticidae publicada por Wayne Maddison en 2015. La obra puede ser utilizada tanto como una guía de identificación a campo como de identificación en el laboratorio, ofreciendo datos diagnósticos de especies de dos clados importantes de arañas saltarinas, el Lyssomanini y el Amycoida.

Las especies tratadas están representadas por ilustraciones específicas de estructuras genitales, y numerosas especies además están representadas por excelentes fotografías en color de especímenes vivos.

Cabe señalar que este fue el primer volumen y que está prevista la publicación de una segunda parte, que completará la clasificación de este megadiverso grupo de arañas, llamadas con frecuencia saltarinas o caza moscas, ya que cazan al acecho y se destacan por su agilidad en el salto y su vista, inusualmente eficaz entre las arañas.

Fuente: CONICET Nordeste

Twittear
Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Con variadas líneas de acción, Misiones  presentó el Mes de la Niñez

Con variadas líneas de acción, Misiones presentó el Mes de la Niñez

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.