Con el comienzo de las clases se modifica el ritmo de vida de la mayoría de las familias y queda menos tiempo para cuidar la salud, sobre todo en las mujeres, por eso con el comienzo de las clases el Ministerio de Salud Pública te recomienda que no dejes de realizar actividad física a menudo para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles.
El objetivo es fomentar prácticas de prevención de la obesidad y el sedentarismo y acercar la actividad física a los vecinos, como una herramienta de cuidado de la salud; en este marco continúan todas las semanas, en los centros de salud y hospitales de zona capital y Alem, las actividades de movimientos corporales.
Las misma están a cargo de profesionales capacitados en la temática, para que los vecinos puedan consultar y asesorarse sobre cuales son las rutinas de ejercicios más apropiadas para su edad y su estado de salud, las actividades son gratuitas abierta a toda la comunidad sin límites de edad, ni estado físico previo.
El Cronogramas de actividades físicas en los CAPS y Hospitales: Cabe aclarar que en caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre
-Los lunes, miércoles y viernes: de 7,30 a 8,30 frente a la Delegación Municipal del barrio Itaembé Miní; a las 8,00 horas en el CAPS Nº 5 del barrio Yacyretá; a las 10 horas en CAPS Nº 8 de barrio Rocamora y a las 8,45 en el Hospital Dr. Pedro Baliña y este sábado 27 de enero de 16,30 a 19 horas el “Movete, cuida tu salud” estará en el Hogar de Día Av. López Torres y Av. Comandante Rosales.
-Los martes y jueves de 7,30 a 8,30 en el CAPS Nº 17 El Zaimán y a las 10 horas en el hospital Dr. Ramón Madariaga del Parque de la Salud.
En Leandro N. Alem
-Los lunes y miércoles en la Plaza del barrio Virgen del Rosario 18,30 horas
-Los martes y jueves en la cancha del Barrio Iguazú a las 18,30 horas.
-Y los domingos por las tarde en la Plaza 20 de junio de esa localidad.
Las actividades física estarán a cargo de los siguientes profesionales: Prof. Tania Tkachuk, Dra. Silvia Farras, Prof. Daniel Toledo, Prof. Fabiana Tabares y el instructor de Zumba Pablo Puig y son coordinadas por el Programa Proteger dependiente de la Dirección de Atención Primaria de la Salud de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública.